El Hospital Santa Ana acoge una exposición fotográfica para promover la lactancia materna

La muestra itinerante, con 33 imágenes cedidas por familias de la comarca, busca visibilizar y normalizar la lactancia

Redacción  |  10 de noviembre de 2025
Imagen de la exposición (JUNTA)
Imagen de la exposición (JUNTA)

El Hospital Santa Ana de Motril acoge una exposición fotográfica centrada en la lactancia materna, formada por una treintena de imágenes cedidas de forma desinteresada por familias de la comarca. Esta iniciativa itinerante tiene como objetivo visibilizar, normalizar e incentivar este modelo de alimentación para los bebés.

La muestra incluye 33 instantáneas inéditas, relacionadas directa o indirectamente con la lactancia materna, que reflejan escenas cotidianas en diferentes entornos como el hogar, el parque, la playa o el hospital. La directora de Enfermería del hospital, Elena Morales, enfatizó la importancia del apoyo familiar, laboral y social para que una madre pueda amamantar a su bebé durante sus primeros meses.

 

Esta es la primera exposición de estas características en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, con fotografías presentadas al concurso ‘Lactancia y su entorno’, impulsado por la Comisión de Lactancia. Los trabajos mejor valorados fueron ‘Desde el primer día’, de Alejandro Aguilar; ‘Teta y montaña’, de Inés Alonso; y ‘Un derecho para vosotros y para mí es dar teta mientras me preparan la cena’, de Alicia Benavides.

En estas jornadas se impartieron talleres sobre primeros auxilios, masaje infantil y conciliación laboral y familiar, dirigidos por profesionales sanitarios. La exposición forma parte del Plan de Humanización del AGS Sur de Granada y permanecerá durante noviembre en el Hospital Santa Ana, para luego trasladarse en diciembre al Ayuntamiento de Motril y en 2026 a diversos centros de salud de la comarca.

Morales Laborías agradeció la implicación de las familias participantes y recordó que las madres lactantes cuentan con un equipo formado por matronas, pediatras, enfermeras, TCAE, ginecólogos y logopedas para asesorarlas durante el proceso. Esta Comisión de Lactancia promueve la lactancia como el método más saludable durante los primeros seis meses de vida, beneficioso también para la madre y clave para el desarrollo y protección del bebé.

 
 
Noticias relacionadas
10/11/2025 | Redacción

La inversión, distribuida en toda la provincia, impulsa la reducción de la brecha digital, la formación del profesorado y la innovación

10/11/2025 | Redacción

La filmoteca andaluza presenta este viernes la obra de Azucena Rodríguez que ofrece un retrato íntimo y emotivo de la reconocida narradora