El IAJ presenta el I Encuentro de jóvenes músicos y la Joven Banda Provincial de Granada
En colaboración con FEGRABAND el encuentro reunirá en Chauchina a 50 jóvenes músicos, integrantes de bandas de música
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz, junto al responsable Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, José Luis de la Torre y el presidente de la Federación Granadina de Bandas (FEGRABAND), Oscar Musso, han presentado la Joven Banda Provincial de Granada y el I Encuentro dirigido a músicos jóvenes, de 14 a 30 años de edad, de especialidades de instrumentos de viento y percusión, propias de las bandas de música de la provincia de Granada. El encuentro está previsto celebrarse en varias jornadas, en concreto la del 17, 24 y 25, en Chauchina.
Este será un espacio "en el que los jóvenes puedan verse bastante representados, sobre todo aquellos que tengan iniciativas musicales, así que yo desde aquí le doy la enhorabuena por esta iniciativa", afirmó la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, quien añadió que esta actividad "se suma a las grandes iniciativas, los grandes proyectos y la gran actividad que a lo largo de todo el año viene realizando el IAJ en Granada".
El I Encuentro constará con la asisten de 50 jóvenes músicos y siete profesores especializados, además de la colaboración en la dirección de un gran profesional de reconocido prestigio nacional e internacional como es José Alberto Pina.
Durante las tres jornadas del encuentro se realizarán actividades de contenido grupal que incluirán higiene corporal, respiración, técnica básica, herramientas para la solución de diferentes dificultades técnicas, motivación y aspectos estéticos de las obras. También se desarrollarán una serie de ejercicios de técnica instrumental y expresividad musical, en sesiones grupales, así como otras complementarias de carácter teórico-práctico como una MasterClass con José Rafael Pascual-Vilaplana, Jose Alberto Pina, etc., concluyendo el encuentro con un concierto.
Según el director del IAJ, "estamos muy ilusionados con este proyecto y por la continuidad que esperamos que tenga en el tiempo. Es una forma de dar respuesta a la juventud granadina con inquietudes culturales y musicales. La puesta en marcha de la Joven Banda Provincial de Granada debe ser un hito que nos ayude a continuar fomentando los buenos hábitos y el ocio saludable en la juventud a partir del arte musical, la formación y la interpretación, esperando poder expandir este a todos los rincones de nuestra provincia".
En este primer encuentro "vamos a contar con profesorado joven especializado, un repertorio granadino, la colaboración en la dirección de un gran profesional de reconocido prestigio nacional e internacional como es José Alberto Pina y más de cincuenta jóvenes de diferentes municipios que aportarán toda su ilusión en el desarrollo de este proyecto. Espero que estas jornadas sean un punto de encuentro para la juventud musical granadina y que ellas y ellos nos ayuden a seguir fomentando las buenas prácticas juveniles en nuestra sociedad actual", añadió De la Torre.
El Encuentro es un proyecto piloto de lo que pretende ser una serie de Encuentros para músicos jóvenes de Banda de Música de la Provincia de Granada, organizados por el IAJ, con el apoyo de la Federación Granadina de Bandas (Fegraband), y para esta primera ocasión se ha contado con la colaboración del Certamen de Bandas de Música de Andalucía (CBMA-bANDmusic).
Estos Encuentros servirán como desarrollo de algunos de los objetivos principales del IAJ y de Fegraband como son el proporcionar a jóvenes herramientas para perfeccionar su talento musical, dar la oportunidad de desarrollar sus capacidades interpretativas y profesionales en una formación profesional, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial como músicos, como intérpretes y como personas, enriqueciendo al mismo tiempo su entorno social y cultural a través del arte de la interpretación musical, y la difusión de la música.
Así se podrá profundizar en el aprendizaje musical de las especialidades propias de una banda de música favoreciendo el desarrollo de una manera integral bajo valores como la amistad, el compañerismo y las relaciones sociales. Para todo ello se cuenta con un equipo de profesores profesionales, pertenecientes a las bandas de música de la provincia, con años de experiencia y formados en conservatorios de varias partes del mundo, que han recibido clases magistrales de los más grandes músicos y pedagogos del panorama musical y con enorme experiencia en las aulas y los escenarios.
Para Oscar Musso "la colaboración con esta institución tan importante que tiene tantas vía o tantos frentes abiertos, y el hecho de que se fije en las bandas de música es un motivo de orgullo y satisfacción que esperamos se vea reflejado en el concierto que tendrá próximamente lugar en Chauchina, el domingo 25 a las 21:00 horas en el Auditorio Vicente y Llopis".
Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha celebrado el sorteo, de aplicación solo cuando las solicitudes de admisión superen la oferta de plazas escolares