El Patronato García Lorca reivindica la voz de Federico en un disco de Raúl Alcover

"La voz de Federico" reúne 17 temas basados en los poemas, textos y canciones populares del poeta de Fuente Vaqueros

Redacción  |  6 de febrero de 2020
Imagen de un concierto de Raúl Alcover (YOUTUBE)
Imagen de un concierto de Raúl Alcover (YOUTUBE)

El Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación de Granada presenta mañana viernes en el Palacio de los Condes de Gabia, a las 20 horas, “La voz de Federico”, el último disco del cantautor granadino Raúl Alcover que pretende reivindicar la voz de Lorca a través de una selección de sus poemas, textos en prosa y canciones populares. En la presentación participarán la diputada de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, y el propio autor, que estará acompañado por José Luis Lopretti, al piano y Pancho Brañas, a la percusión. La entrada es libre hasta completar el aforo. 
 
Paco Ibáñez, Amancio Prada, Enrique Morente, Carmen Linares o Leonard Cohen, entre  otros artistas, han difundido en sus obras los textos de Lorca y han encontrado en los versos del poeta de Fuente Vaqueros toda la musicalidad necesaria para ser interpretada bajo ritmos muy diversos. El cantautor granadino Raúl Alcover se suma ahora a este selecto club de intérpretes con su último trabajo discográfico, “La voz de Federico”, editado por el Patronato Federico García Lorca de la Diputación de Granada. El CD tiene una tirada reducida y cuenta con el diseño y el dibujo de la cubierta de Juan Vida  

El disco reúne 17 temas basados en poemas del “Cante Jondo”, “Poeta en Nueva York”, “Diván del Tamarit”, además de textos en prosa y canciones populares, algunas tan conocidas como “Los cuatro muleros”. Especialmente interesante es una nueva versión de “Pequeño Vals vienés”, el conocido tema de Leonard Cohen que Alcover adaptó con éxito para el “Omega” de Enrique Morente y Lagartija Nick. 

 

El proyecto tuvo su origen en junio de 2018, con motivo del 32 aniversario del Museo Casa Natal del poeta, cuando el cantante y compositor granadino interpretó por primera vez en Fuente Vaqueros, 16 temas lorquianos y dos composiciones propias. La iniciativa nació bajo la dirección de Inmaculada López Calahorro, entonces al frente del Patronato García Lorca, con una doble perspectiva: continuar sensibilizando sobre la búsqueda de alguna grabación de la voz de Lorca en los archivos guardados y, por otro lado, seguir interpretándola.

 

Raúl Alcover  
El cantante, compositor, arreglista y productor granadino es considerado por la crítica y los profesionales como uno de los más importantes cantantes y compositores españoles y andaluces. El autor, que obtuvo una nominación a los Premios Goya por una adaptación de Lorca, ha sido pionero en fusionar el flamenco y la canción de autor. Ha grabado y compartido escenario con músicos y artistas españoles como Serrat, Sabina, Miguel Ríos y Antonio Flores, entre otros.  

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

Carazo ha valorado la exposición como "uno de los hitos culturales más destacados del año"

22/05/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo elogia la iniciativa que conectan a los jóvenes con el patrimonio cultural a través de la música y la innovación