El Teatro Alhambra presenta la obra 'Cris, pequeña valiente' de la compañía Espejo Negro
El espectáculo, escrito y dirigido por Ángel Calvente, llega a Granada con tres premios en diversos festival de teatro para niños y jóvenes
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales presenta la obra ‘Cris, pequeña valiente’, escrita y dirigida por Ángel Calvente y puesta en escena por su compañía Espejo Negro. El espectáculo que llega al Teatro Alhambra con el Premio al Mejor Espectáculo de FETEM 2021; el Premio del público en la Muestra Internacional de Teatro de Ribadavia 2021 y el Premio Especial del Jurado en la 38 edición de la Feria de las Artes Escénicas de Palma estará en cartel los días 29 y 30 de octubre a las 18.00 horas ya que está recomendado para jóvenes entre 6 y 106 años.
Cristina es una niña valiente que lucha por ser quién es y ser lo que siente. Una niña que al nacer los médicos pensaron que era un niño y le asignaron un sexo masculino. Y así, de esta manera, todo el mundo desde ese momento pensó que era un varón, pero en realidad era una niña. Una valiente y gran niña. A través de un lenguaje sugerente y una puesta en escena impecable, se desarrollará la historia de CRISTINA, una historia llena de superación, amor y valentía. Un espectáculo donde primará sobre todo la verdad, una verdad que recibirán nuestros pequeños espectadores a través de los textos, la música, el baile y la luz.
Un espectáculo diseñado desde un enfoque minimalista, donde la historia y los personajes primarán sobre todo lo demás. una obra teatral con una visión positiva, aunque no carente de situaciones complicadas y tristes. Pero que finalmente terminará con un certero triunfo sobre la verdadera identidad de género de nuestra pequeña
protagonista. Un nuevo proyecto que me hace sentir que aún estamos todos a tiempo de mejorar la vida de estos y estas pequeños Valientes. Dejarnos de tabúes e historias trasnochadas de que el hombre es hombre y la mujer es mujer porque sus genitales así lo atestiguan. Y esto es lo lógico, lo reglado y lo normal, pero no lo real.
La biología y los sentimientos del ser humano son tan maravillosamente diferentes y ricos en todos los sentidos que desmienten las reglas inventadas por algunos hombres y mujeres sobre la diversidad humana. Todos somos hombres y mujeres al mismo tiempo, y nuestra identidad de género no se encuentra en el sexo que nos asignaron al nacer, si no en nuestro cerebro. Nuestro cerebro nos hará vivir y sentir como Hombres y Mujeres completos y no en la marginalidad. De todos nosotros depende que lo podamos hacer en igualdad de condiciones y en Libertad.
Con la obra ‘Cris, pequeña valiente’ se inicia el programa para centros escolares del Teatro Alhambra que la pondrá en escena el día 29 a las 11.00 horas y con un precio especial al tratarse de formación.
Nieto y Del Río han presidido la Comisión Mixta en la que se ha abordado la implantación de la nueva Ley de Eficiencia
Licitado el mantenimiento de obra civil con un presupuesto de 8,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses