El tenor granadino Moisés Marín debuta en el Festival de Granada con la versión en concierto de 'Turandot'
El artista actuará por primera vez en el certamen de su ciudad natal el 12 de julio a las 22:00h en el Palacio de Carlos V
El tenor granadino Moisés Marín debutará el próximo 12 de julio en el 72 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, su ciudad natal, interpretando al ministro Pang en la versión de concierto de Turandot. La cita, que tendrá lugar a las 22:00h en el Palacio de Carlos V, será la primera vez que la obra se pueda ver de forma completa en el certamen. La dirección musical corre a cargo de Nicola Luisotti.
De su papel como Pang, Moisés Marín destaca que se trata de “un claro guiño a la Commedia dell’Arte”, así como “un contrapunto de color fúnebre al resto de compañeros, que obliga a desplegar toda su paleta de colores (cómicos, dramáticos, melancólicos, satíricos, bellos y agrios) y hace de la comedia el respiro ideal para seguir con la Fábula de la princesa de hielo”.
Turandot, obra póstuma de Giacomo Puccini (1926) visita Granada en el marco del estreno de la obra en el Teatro Real, la ópera de Madrid, que se representará desde el 3 de julio y hasta el 22 del mismo mes, a lo largo de 17 funciones. Marín trabaja a las órdenes de Robert Wilson, director de escena estadounidense de vanguardia, en una espectacular producción que ya se estrenó en 2018 en el Teatro Real. El tenor compartirá escenario con los cantantes Anna Pirozzi, Saioa Hernández, Jorge de León, Michael Fabiano, Ruth Iniesta, Miren Urbieta, Adam Palka, entre otros.
Para Marín, volver al Teatro Real “supone seguir tocando el cielo del mundo lírico, y es por tanto un privilegio y una bendición que la vida me regala, por la que estoy tremendamente agradecido y entusiasmado”. “Esto, sumado a la carambola de que una de las representantes suponga mi debut en mi Granada, en el Festival de Música y Danza, hace de este mes un momento especialmente bello en mi carrera”, añade.
Con este papel, Moisés Marín continua su intensa actividad artística en los principales teatros de ópera españoles en una temporada en la que ha puesto de manifiesto su capacidad para explorar diferentes registros. El verano pasado protagonizó en el festival Rossini de Wildbad exigentes roles de baritenor, como Pirro en Ermione y Goffredo en Armida. Además, Moisés ha sido Pollione en Norma, estrenada en La Coruña y Oviedo el pasado otoño, y ha participado en óperas como Tosca en el Gran Teatre del Liceu y ABAO Bilbao, o Tristán e Isolda en el Palau de Les Arts de Valencia.
La temporada próxima también viene cargada de proyectos importantes para el tenor, como es el papel principal (Belmonte) en El rapto en el serrallo, que verá la luz en abril de 2024 en ABAO Bilbao.
Moisés Marín: fuerza y versatilidad
Desde que en la temporada 17/18 terminó su formación en el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts de Valencia, Moisés Marín se ha convertido en un habitual de las temporadas líricas españolas, teniendo presencia desde entonces en el Teatro Real, el Gran Teatre del Liceu, ABAO, el Teatro Campoamor de Oviedo y el de la Maestranza de Sevilla. En 2022 el cantante recibió el premio al Cantante Revelación otorgado por Amics de l’Òpera y de les Arts de la Comunidad Valenciana tras triunfar con Los cuentos de Hoffmann.
Ha sido miembro del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts. En este periodo de dos años como estable en Les Arts, ha tenido la oportunidad de trabajar técnica y musicalmente con artistas como Plácido Domingo, Fabio Biondi, Roberto Abbado, Mariella Devia, Gregory Kunde, Emilio Sagi y Davide Livermore. Es ganador del 1º Premio en el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño y premio especial de Zarzuela. Ha sido alumno del bajo-barítono Carlos Chausson y de la soprano Renata Scotto. Actualmente sigue bajo la tutela del aclamado bajo Eric Halfvarson.
La Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart debutan en el Festival
El Festival de Granada se reafirma como plataforma para mostrar la creatividad y el talento artístico local