Fundación Caja Rural abre el plazo de inscripción del ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Los centros interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de la web cajademusica.org

Redacción  |  10 de marzo de 2023
(FUNDACIÓN CAJA RURAL)
(FUNDACIÓN CAJA RURAL)

Fundación Caja Rural Granada ha abierto el plazo de inscripción del ciclo de conciertos didácticos gratuitos para escolares, Caja de Música, en las provincias de Granada, Almería y Málaga. 

Así lo ha anunciado la Responsable de la institución, Poli Servián quien ha indicado que, en esta ocasión, este proyecto que pretende acercar la música a los escolares de manera agradable y amena, se desarrollará del 8 al 26 de mayo en el Auditorio de la entidad y en los municipios de Guadix, Albuñol, Puerto Lope (Pueblos de Moclín), Nerja, Archidona y Huércal Overa.

 

A estos conciertos, que cubren las franjas de edad desde Educación Infantil a los primeros cursos de ESO, está previsto que acudan alrededor de 9.000 escolares.

La propuesta incluye tanto el flamenco y las músicas del mundo como la música popular y la clásica en un variado programa que cuenta con artistas de procedencias como Almería, Soria, Madrid y Barcelona. En este sentido, cabe resaltar la participación de Anabel Veloso, Juan Catalina, Zopli2 y Constanza Lechner, entre otros.

Así, tal y como ha remarcado Servián, el ciclo pretende ser la “llave de acceso” a los escolares a la música con un conjunto de conciertos dirigidos especialmente a cada franja de edad, mediante la diferenciación de los contenidos y proyectos.

De esta forma, ha indicado, “cubrimos la asistencia de una sensible mayoría del alumnado existente en la ciudad de Granada y su área metropolitana al Auditorio de la Caja Rural en la capital así como de centros escolares de las provincias de Granada, Málaga y Almería donde Fundación Caja Rural Granada tiene su ámbito de influencia”.

Asimismo, ha añadido, “establecemos un acercamiento a la música mediante aforos reducidos que consigan captar de mejor manera la atención del alumnado, disfrutar de la audición de obras musicales como expresión estética y comunicativa y crear un nuevo público más crítico y participativo con una especial sensibilidad musical”. 

Para ello se programan la mayoría de los géneros musicales que se adaptan a las diversas franjas de edad estableciendo un itinerario vital y musical. Asimismo, se fomenta la participación de formaciones musicales, especialmente las granadinas y andaluzas, de contrastada calidad y con proyectos de contenido pedagógico musical.

Caja de Música cumple en 2023 su decimosexta edición y recupera la normalidad en la convocatoria y asistencia de escolares, tras tres ediciones marcadas por la pandemia. La primera edición se celebró en el año 2006, y desde entonces, se han celebrado más de 300 conciertos interpretados por más de 50 formaciones musicales, de danza y teatro, procedentes de toda España, para un total de casi 60.000 asistentes

 
 
Noticias relacionadas
25/07/2025 | Redacción

Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, 'El Langui' y la granadina Teresa Moya

09/07/2025 | Redacción

El Presidente de la entidad financiera, Antonio León y el Presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Fulgencio Torres, renuevan el histórico convenio entre ambas entidades