Gravite propone música para ver las estrellas y literatura en el cementerio
La escritora Mónica Rouanet presenta en el Cementerio de San José su novela 'No oigo a los niños jugar'
Continúa la programación literaria y musical en la IV edición del Festival Gravite patrocinado por CaixaBank, dedicado a la tercera cultura, con el viaje en el tiempo como leit motiv. Para la jornada del viernes, Gravite propone una doble cita para todos los públicos.
Por la mañana, en el Cementerio de San José, en colaboración con Emucesa, a las 12 del mediodía, la escritora Mónica Rouanet viene a Granada a presentar 'No oigo a los niños jugar', una novela en la que la presencia/ausencia de algunos personajes desempeña un papel muy importante en la trama, por lo que el escenario para el encuentro con el público resulta especialmente idóneo.
Antes, a las 11 am, habrá una visita guiada por el cementerio, uno de los más hermosos de Europa.
La escritora Mónica Rouanet (Alicante, 1970) ha publicado un libro cargado de misterio. Tras un grave accidente de coche, Alma, una joven de 17 años, sufre un shock postraumático y es ingresada en una clínica psiquiátrica ubicada en un antiguo edificio rehabilitado. Allí convive con otros internos y sus patologías y se cruza con unos niños a los que solo ella puede ver. Poco a poco, la historia del edificio y sus antiguos ocupantes se enreda con la realidad de Alma y la lleva a desentrañar oscuros secretos encerrados durante años entre las paredes de la enorme casona y en su propia mente.
'No oigo a los niños jugar', es un thriller trepidante repleto de suspense que mantendrá al lector enganchado hasta las últimas páginas.
El mismo viernes por la tarde, a las 18.30 horas, Mónica Rouanet mantendrá un encuentro con lectores en la Biblioteca Municipal de Monachil.
Música para ver las estrellas
A las 21 horas, con entrada libre hasta completar aforo, en el Palacio de Quinta Alegre, la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto muy especial: el estreno de 'Música para ver las estrellas'.
Dirigida por Ángel López Carreño, la prestigiosa formación musical granadina ofrecerá un programa galáctico compuesto por las siguientes piezas:
2001: A Space Odyssey (Also Sprach Zaratustra), de Richard Strauss
Apollo 13, de James Horner
The Planets, de Gustav Holst, compuesta por las piezas 'Mars' y 'Jupiter'
The Age of Aquarius, de Bert Appermont
Star Trek, de Jerry Goldsmith
Back to the Future, de Alan Silvestri
Star Wars, John Williams
Será una ocasión inmejorable para disfrutar de una espectacular velada de música bajo las estrellas. Tras este concierto, Gravite descansa hasta el lunes, dada la gran cantidad de actividad cultural programada en Granada para el fin de semana.
El lunes 30 retoma su actividad con la presencia en Granada del dibujante e ilustrador Javier Olivares, Premio Nacional del Cómic, que firmará su obra en Picasso Cómics y recogerá la I Edición del Memorial Fernando Marías en La Madraza de la UGR.
En la jornada del sábado la Banda Municipal de Música de Granada ofrece el concierto 'En busca del oro'
En la jornada del viernes del festival, dedicado a la tercera cultura, estreno del cuarto capítulo comentado por actriz y directores de la docuserie