Huéscar celebra el día del libro con varias actividades en los colegios e institutos
Un año más el Ayuntamiento de Huéscar, por medio de la concejalía de cultura, ha programado una serie de actos con motivo de la celebración del Día del Libro. Las circunstancias especiales que estamos sufriendo por los efectos de la pandemia originan que, algunos de los actos programados, no se puedan llevar a cabo, en especial la instalación de puestos de venta de libros y publicaciones en la Plaza Mayor, la realización de cuentacuentos o encuentros con escritores.
Una de las actividades que sí se está llevando a cabo, con motivo de esta celebración, es un interesante proyecto en los colegios e institutos de la ciudad, “desde hace aproximadamente un mes y hasta fin de curso, esta concejalía está desarrollando, junto a la Red de Bibliotecas Escolares, un excelente trabajo utilizando uno de los comic de José de Huéscar, Macro monde, en el que trabajan el cómic, los cambios de escala y las nuevas tecnologías”.
También esta mañana se ha procedido a oficializar el acuerdo tomando en Pleno Municipal de poner nombre a la biblioteca municipal, recientemente modernizada y provista de nuevo material y mobiliario. Desde hoy, la biblioteca municpal de Huéscar, luce el nombre de Gonzalo Pulido. A tal efecto se ha descubierto una placa conmemorativa en la puerta de dicha biblioteca, acto al que han asistido la alcaldesa, Soledad Martínez, la concejala de cultura, Alicia Rodríguez, el concejal de educación, José Izquierdo y otros miembros del equipo de gobierno.
También, el ayuntamiento de Huéscar, quiere hacer especial mención a dos escritores de la ciudad, que comienzan en su andadura. Uno de ellos, es David Góngora Soria (1994), el joven escritor, que acaba de publicar su libro titulado Dragen-Ascensión, cuenta que desde siempre ha tendido especial interés por los libros de fantasía medievial y por la cultura oriental, “que sus historias superan con creces a los occidentales”. A esta afición le ha seguido su interés por escribir, y teniendo en cuenta que su profesión, enfermero, no le ha permitido aún un trabajo continuo, entre contrato y contrato, “algunos de ellos ridículos, como de un solo día”, lamenta Góngora, decidió escribir su primer libro, “está teniendo una acepatación importante, llegando a ocupar ahora mismo el Top 8 de libros de ciencia ficción y aventura, lo que agradezco enormemente a todos, en especial a los lectores de Huéscar”.
El libro se puede conseguir en Amazon, y la información está en la página web www.dragenthebook.com.
Otro escritor local es Manuel García Tristante (1992), “desde pequeño tenía intención de llegar a las personas mediante el arte, cosa que poco a poco he ido consiguiendo”, manifiesta Manuel. Recientemente ha publicado su última obra, Arlequín, se trata de una novela que ya ha sido traducida al inglés y al griego, y que próximamente se traducirá al catalán, portugués y francés. Dice García Tristante que “no me gusta encasillarse en un solo género, pero que lo que más me interesa es la ficción y la fantasía, en donde suelo incluir subgéneros como la temática LGTB, romance, paranormal o terror. Pero ante todo siempre busco un buen mensaje que contribuya a una mejor sociedad”. A día de hoy, compagina la escritura y la ilustración cone el trabajo de encargado de supermercado.
Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años
Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados