Huéscar organiza una exposición de instrumentos tradicionales

Esta exposición que permanece abierta hasta el próximo día 3 de Enero, y se puede visitar en dos pases guiados

Redacción  |  30 de diciembre de 2020
Inauguración de la exposición (AYTO. HUÉSCAR)
Inauguración de la exposición (AYTO. HUÉSCAR)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huéscar, dentro de los actos programados para
esta Navidad, ha inaugurado una exposición de instrumentos tradicionales de Cuadrillas de
Ánimas e Inocentes de Huéscar y del Sureste de España, instalada en el Convento de San Francisco.

Esta exposición que permanece abierta hasta el próximo día 3 de Enero, y que se puede visitar en dos pases guiados, a las 12 y a las 17 horas, se compone de más de 25 instrumentos que se utilizan en este tipo de música tradicional, como son guitarras, guitarros, laúd, landinos, acordeón, violón, postizas y panderos; además de trajes de cascaborras de Huéscar, totalmente olvidados y para muchos inexistentes, así como fotografías antiguas y recientes relacionadas con este folklore tradicional oscense.

 

Para la Concejala de Cultura, Alicia Rodríguez, son dos los objetivos principales de esta exposición, “ uno es poner en valor la cultura de las Cuadrillas de Ánimas e Inocentes, incentivando la conservación de estos instrumentos antiquísimo que estaban olvidados en las
alcobas y sótanos de las casas, recuperando a su vez este patrimonio, para su conocimiento, estudio y conservación. Y otro, también muy importante, es poner foco en los más jóvenes, para que tengan en cuenta el valor de las cosas que guardan sus padres, abuelos y otros familiares, a fin de que no sean eliminados por viejos o antiguos, sino que antes de deshacerse de ellos, valoren el valor cultural, tradicional y sentimental que poseen.”

En la inauguración de esta exposición, intervino el guitarrero artesano Pascual Ayala, que ha prestado a esta exposición diez instrumentos, todo un ejemplo de conservación de la cultura tradicional del territorio.

También se pudo disfrutar con una Exhibición de Trovos, a cargo de los Auroros de Lorca, los cuales improvisaron canciones tradicionales de cuadrillas de ánimas, propias de estas fechas navideñas.

 
 
Noticias relacionadas
04/04/2025 | Redacción

Dicha operación comenzó el pasado septiembre de 2024, cuando se denunció ante la Guardia Civil de Huéscar (Granada) la desaparición de Francisco Jesús P.S., de 39 años

21/03/2025 | Redacción

Los otros tres han quedado en libertad, en una investigación que ya cuenta con trece personas investigados