Inaugurada la exposición del V Premio Granada de Fondo a la Creación Artística

La muestra presenta once obras contemporáneas, con la pieza fotográfica 'Cortina de humo' de Fernando Bayona como obra ganadora

Redacción  |  2 de octubre de 2025
Inauguración de la exposición (DIPGRA)
Inauguración de la exposición (DIPGRA)

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, presentó en el Palacio de los Condes de Gabia la exposición del V Premio Granada de Fondo a la Creación Artística, que podrá visitarse en la Sala Ático hasta el próximo 2 de noviembre.

La muestra reúne las once obras seleccionadas en esta edición, entre las que destaca la pieza ganadora, ‘Cortina de humo’, de Fernando Bayona, premiada con 12.000 euros. Según las bases, la obra pasa a formar parte de la Colección Granada de Fondo de la Diputación de Granada.

 

Caracuel destacó que este premio es un referente en la provincia, reconocedor y estimulador de la creación artística contemporánea. Las obras reflejan conceptos profundos como la relación entre naturaleza y artificio, memoria e historia, y lo que permanece y se transforma.

El artista premiado, Bayona, agradeció al jurado y destacó que su obra, complexa y cargada de significado, aborda el horror de la guerra y su impacto social.

Además de la obra premiada, la exposición presenta trabajos de Álvaro Albaladejo, Luis Candaudap, Timsam Harding, Asunción Lozano, Eduardo Martín del Pozo, Estefanía Martín Sáenz, Cristina Megía, Antonio Montalvo, Fran Pérez Rus y Elisa Terroba.

La obra ganadora es la primera de naturaleza fotográfica en este premio y pertenece a la serie La memoria traidora, compuesta por tres piezas que incluyen superposiciones fotográficas históricas. ‘Cortina de humo’ utiliza imágenes de bombardeos en Cuba durante la Guerra de Independencia, evocando la responsabilidad ética frente a la violencia y la devastación.

Fernando Bayona González, licenciado en Bellas Artes y doctor por la Universidad de Granada, posee una trayectoria internacional y sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas destacadas.

El Premio Granada de Fondo promueve un recorrido expositivo unificado donde se dialoga entre diversas formas y conceptos artísticos, apoyando la riqueza cultural de la provincia.

La exposición puede visitarse de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

 
 
Noticias relacionadas
02/10/2025 | Redacción

Más de 40 localidades reciben subvenciones de 1.000 euros para hijos nacidos, adoptados o acogidos en 2024

01/10/2025 | Redacción

La película 'La sociedad de la nieve', el programa 'Andalucía Directo', el Camping Don Cactus y el Ayuntamiento de Castril, entre los galardonados