Inaugurada la muestra fotográfica 'La imagen de Andalucía en la obra de José Ortiz Echagüe'

Se exhiben medio centenar de fotografías, entre las que se incluyen las que el artista realizó durante sus viajes y estancias en Andalucía

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
Inauguración de la exposición (JUNTA)
Inauguración de la exposición (JUNTA)

La exposición reúne más de medio centenar de fotografías al carbón directo sobre papel Fresson, realizadas en el siglo XX, y estará abierta hasta el 23 de noviembre en el Museo Casa de los Tiros, organizada por la Consejería de Cultura y Deporte junto con el Museo Universidad de Navarra.

El acto de presentación contó con la presencia de Emilio Escoriza, director del espacio museístico, y los comisarios Ignacio Miguéliz y Valentín Vallhonrat, representantes de la institución navarra.

 

José Ortiz Echagüe (1886-1980) es uno de los fotógrafos españoles más importantes del siglo XX. Combino su trabajo empresarial como fundador de la aeronáutica CASA con una intensa labor artística centrada en documentar la cultura popular española antes de que la modernidad transformara sus costumbres y paisajes.

Su obra se caracteriza por la técnica del carbón directo sobre papel Fresson, que ofrece imágenes con una textura y plasticidad únicas, asemejándose más a dibujos al carboncillo que a fotografías tradicionales.

La exposición se divide en tres secciones principales:

  • Introducción. Biografía y técnica: Incluye un vídeo biográfico y muestra cómo Ortiz Echagüe utilizaba esta técnica pigmentaria tan laboriosa para lograr imágenes con gran riqueza tonal.
    • Fotografías del Norte de África: Presenta sus primeras fotografías realizadas entre 1909 y 1915 en el Rif, donde ejerció como militar y fotógrafo aéreo, así como imágenes posteriores centradas en vistas urbanas y monumentales.
    • Fotografías de Andalucía: Recoge imágenes tomadas durante sus estancias y viajes a Andalucía, destacando retratos, paisajes y tradiciones que integró en sus conocidas series sobre la España de principios del siglo XX.

Estas fotografías reflejan una España que estaba a punto de desaparecer bajo el avance del progreso y que Ortiz Echagüe quiso captar y conservar con su cámara para la posteridad.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/09/2025 | Redacción

El delegado de Empleo clausura una nueva edición de los módulos de mecánica que registran un alto grado de inserción laboral

23/09/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo inaugura el nuevo Grado Medio en Emergencias y Protección Civil en el IES Pedro Antonio de Alarcón