Isabel Bustamante destaca el poder de la amistad y la confianza con su libro 'Julia y Mos'

"Es una chica azotada por una enfermedad recurrente, Mos está ahí para acompañarla, dejarse abrazar y ayudarla a superar los momentos difíciles", ha añadido la autora

Redacción  |  20 de diciembre de 2024
Isabel Bustamante Díaz. (CÍRCULO ROJO)
Isabel Bustamante Díaz. (CÍRCULO ROJO)

Isabel Bustamante Díaz ha publicado 'Julia y Mos', una obra en la que destaca el poder de la amistad y la confianza de la que ha subrayado "su narrativa visual", dado que "son las propias imágenes las que cuenta la historia, acompañadas de un texto mínimo".

"La historia que lo inspira también es algo a destacar dentro de este libro", ha manifestado en una nota de la editorial Círculo Rojo en la que cuenta que "un buen amigo dramaturgo tuvo la idea de invitarme a ilustrar un cuento corto suyo, hice algunas propuestas, aunque no progresaron en editorial".

 

Según ha expuesto a través del sello de autoedición, "un día, al abrir la carpeta de los dibujos a acuarela me reencontré con algunas de esas imágenes, que además me miraron a los ojos pidiéndome salir de allí. Entonces fui hilando, dibujando y pertrechando la historia de un perrito de trapo llamado Mos, y de su inseparable compañera Julia".

Julia es la protagonista humana de su historia. "Es una chica azotada por una enfermedad recurrente, Mos está ahí para acompañarla, dejarse abrazar y ayudarla a superar los momentos difíciles. No cabe duda que el amor puesto por la abuelita Eva al confeccionar a Mos también impregna de positividad el sustrato de la historia", ha añadido.

La firma editorial asegura que "el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, una historia fundamentada en imágenes pictóricas donde la fantasía y la amistad difuminan la frontera entre la contundencia de lo real y los espacios de la imaginación, facilitando la superación de ciertas etapas vitales".

Isabel Bustamante Díaz (Granada, 1964) es licenciada en Bellas Artes por la UGR y trabaja en un centro de investigación del CSIC. Le apasionan los insectos sociales, la música de cámara y la narrativa infantil. Comparte su tiempo con gatos, gallinas y colmenas. Según Círculo Rojo, le encanta "escuchar el tintineo del rebaño de ovejas que pasa cerca de casa".

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

Dará voz a "realidades que, sin embargo, han sido secularmente silenciadas, manipuladas y ocultadas por la denominada Leyenda Negra

02/05/2025 | Redacción

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles contados desde este viernes