Jasio Velasco presenta "Niño Abandonado" y su Taller de Bufón en Granada
Será en la Sala El Apeadero de la capital nazari el viernes, 24 de enero
Jasio Velasco presenta "Niño Abandonado" y su Taller de Bufón en Granada Granada, enero de 2025. El polifacético artista granadino Jasio Velasco, reconocido por su creatividad irreverente y provocadora, regresa a la escena con su espectáculo "Niño Abandonado" y un taller único dedicado al arte del bufón.
Espectáculo "Niño Abandonado"
En "Niño Abandonado", Jasio Velasco nos sumerge en el fascinante y subversivo universo del bufón. Una propuesta artística donde la poesía se convierte en música y el bufón en poeta, desafiando las normas establecidas con un estilo audaz y provocador. Cada palabra y acorde se transforman en una invitación a reflexionar y cuestionar los límites de la creatividad y la sociedad.
Fecha: Viernes 24 de enero
Lugar: Sala El Apeadero (Callejón de Ave María s/n)
Hora: 21:00
Sobre Jasio Velasco
Nacido en Granada en 1979, Jasio Velasco inició su carrera en Sevilla, destacándose como creador, músico, compositor, actor y bufón. Su trayectoria incluye numerosos reconocimientos, como el Premio Música Teatro Feria de Teatro del Sur (2006), el Premio Lorca 2017 al Mejor Compositor Andaluz, y candidaturas a los pres8giosos Premios Max. Su versatilidad y su sello inconfundible han dejado huella en cada proyecto que emprende.
Taller de Bufón: "El Juego del Bufón: la vida grotesca en escena"
Este taller, dirigido a mayores de 18 años, invita a explorar la figura del bufón a lo largo de la historia y su relevancia como símbolo de crítica y reflexión. Los participantes descubrirán la diferencia entre el bufón y el clown, su poder para desafiar la autoridad y su capacidad para humanizar, revelando verdades ocultas.
Fechas: Sábado 25 y domingo 26 de enero
Lugar: Espacio Proyecto Camaleón (Plct. del Lavadero, 1) Contenido del taller:
Historia de los bufones y su rol subversivo
Diferencias entre bufón y clown
Técnicas para abordar la vida grotesca en escena
Sobre los bufones
Desde el Antiguo Egipto hasta nuestros días, los bufones han sido figuras esenciales que, con inteligencia y astucia, humanizan las jerarquías y desvelan los tabúes. Este taller es una oportunidad única para aprender de uno de los referentes del género.
Dará voz a "realidades que, sin embargo, han sido secularmente silenciadas, manipuladas y ocultadas por la denominada Leyenda Negra
El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles contados desde este viernes