Kirill Petrenko dirige a la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler

Se ha abierto este viernes en el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza,

Redacción  |  7 de junio de 2024
El titular de la Filarmónica de Berlín (Alemania), Kirill Petrenko ha abierto en el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler a sus órdenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza. (ARSENIO ZURITA / EUROPA PRESS)
El titular de la Filarmónica de Berlín (Alemania), Kirill Petrenko ha abierto en el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler a sus órdenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza. (ARSENIO ZURITA / EUROPA PRESS)

El titular de la Filarmónica de Berlín (Alemania), Kirill Petrenko, considerado uno de los mejores directores del mundo, ha abierto este viernes en el Palacio de Carlos V de Granada, con la Orquesta de Jóvenes Gustav Mahler a sus órdenes, el 73 Festival Internacional de Música y Danza, en un concierto al que ha asistido la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

Es uno de los cuatro conciertos que sirven de preludio al certamen y lo protagoniza "una de las más formidables orquestas juveniles de Europa, la Gustav Mahler, que fundara Claudio Abbado allá por los años 80 del siglo pasado" además de ir en esta ocasión "de la mano de una de las batutas más prestigiosas de nuestro tiempo, la de Kirill Petrenko, titular de la Filarmónica de Berlín desde hace un lustro".

 

Es, según detalló el Festival de Granada en una información previa, la primera piedra de un proyecto en torno a Anton Bruckner, el compositor austriaco de quien en 2024 se celebran los 200 años de su nacimiento.

Sinfonista imprescindible según los expertos para entender la evolución del género, Petrenko ha presentado la Quinta, una composición que su autor definió como su "obra maestra contrapuntística" y que no pudo escuchar jamás en su versión orquestal, pues una enfermedad impidió a Bruckner estar presente en el estreno, que se había retrasado hasta abril de 1894, más de 15 años después de la composición de la partitura.

La 73ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se celebra hasta el 14 de julio, en 33 días en los que se ofrecerán 116 espectáculos de música y danza, 57 de ellos en el FEX, la extensión de la programación, que nació a principios de la década de los 2000 para llevarlo a todos los públicos en espacios abiertos emblemáticos de la ciudad de la Alhambra.

Para anunciar el Festival de Granada, y como viene siendo también tradicional, desde el mediodía de este jueves ha habido fanfarrias a cargo del Ensemble de Metales y la Federación Granadina de Bandas de Música desde Merca 80 y hasta Plaza Nueva, donde llegaban ya a primera hora de la noche.

Este sábado, la Reina Emérita Sofía preside en el Teatro del Generalife, como el Carlos V en el conjunto monumental de la Alhambra, la gala benéfica del Ballet Nacional de España, que dirige Rubén Olmo, con el espectáculo 'Generaciones', un espectáculo en el que también está prevista la asistencia de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

 
 
Noticias relacionadas
10/03/2025 | Redacción

La Orquesta y Coro de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra y la Orquesta Sinfónica SWR Stuttgart debutan en el Festival

25/02/2025 | Redacción

El Festival de Granada se reafirma como plataforma para mostrar la creatividad y el talento artístico local