La Alhambra restaura las topiarias de los Jardines de la Rosaleda de Torres Balbás en el Generalife

Los trabajos de restauración llevados a cabo durante varios años han permitido la progresiva y general regeneración de los "muros" de ciprés de estos jardines

Redacción  |  6 de abril de 2021
Topiarias de los Jardines de la Rosaleda de Torres Balbás en el Generalife (PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE)
Topiarias de los Jardines de la Rosaleda de Torres Balbás en el Generalife (PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE)

El Patronato de la Alhambra y Generalife está restaurando las topiarias de la Rosaleda diseñada por Leopoldo Torres Balbás en los jardines del Generalife, "una actuación prioritaria para garantizar su pervivencia" que se inició en 2011, sustituyendo aquellos tramos que presentaban peor estado fisiológico e instalando unas estructuras de sujeción diseñadas 'exprofeso'.

Una vez confirmado el correcto funcionamiento de estas, así como su integración en el Generalife, en 2016 se acometió un segundo tramo y ahora, "con la actual intervención, que cuenta con un presupuesto de 133.297 euros, se completa la restauración de los Jardines de la Rosaleda", conocidos también como Jardines del Laberinto, garantizando así la continuidad de un jardín heredero de la tradición jardinera granadina, según ha explicado la directora del patronato, Rocío Díaz.

 

Los trabajos de restauración llevados a cabo durante varios años han permitido la progresiva y general regeneración de los "muros" de ciprés de estos jardines, controlando y acotando su crecimiento y mejorando las características de cultivo, suelo y drenaje. Para ello, se ha realizado una definición volumétrica de las topiarias, instalando estructuras que hacen de tutores y guía, para que puedan fijar y dirigir el crecimiento del ciprés.

La necesidad de esta intervención, que ha considerado la totalidad de los valores históricos, documentales, culturales y paisajísticos, se planteó tras realizar diversos estudios y comprobar que el conjunto de los cipreses que lo forman presentaban un inadecuado estado sanitario y ornamental provocado por el paso del tiempo, así como por las condiciones de plantación y el desarrollo de estos jardines.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

Se culmina a través del diseño de un matasellos conmemorativo y dos sellos exclusivos de colección

19/05/2025 | Redacción

Las entradas para los conciertos, las catas o las visitas guiadas se agotaron en solo un par de días, antes incluso que en ediciones anteriores