La Caña Flamenca Diversa cierra con el concierto de Manuel Lombo en La Herradura
El artista sevillano ofreció un recital cargado de sentimiento, frescura y elegancia
La octava edición de La Caña Flamenca Diversa bajó este domingo el telón con la esperada actuación de Manuel Lombo, que puso el broche de oro a un festival que, una vez más, convirtió a la Costa Tropical en epicentro de la cultura andaluza. En el incomparable marco del Castillo de La Herradura, el artista sevillano ofreció un recital cargado de sentimiento, frescura y elegancia, demostrando por qué es una de las voces más queridas y versátiles del panorama musical actual.
El concierto, basado en la intimidad de Una voz y un piano, desplegó un repertorio amplio y cuidado con temas como Vibro, La flor de la canela, Volver, Cuenta conmigo y Como él…. Manuel Lombo brilló acompañado del pianista Manuel Moreno, a quien presentó al público, reconociendo la complicidad y el papel esencial de sus manos en la noche especial. Moreno también protagonizó su momento con la interpretación de Olé pareja Obregón.
Lombo repasó influencias y referentes que han marcado su carrera, recorriendo su trayectoria musical y reivindicando la esencia de su arte. El público, entregado y emocionado, pidió varios bises ante un espectáculo que pareció corto para muchos asistentes, cerrando así una velada inolvidable y la clausura de un festival ya histórico en la Costa Tropical.
La Caña Flamenca Diversa comenzó con actuaciones de Big Lois y Son de Caña en Torrenueva Costa, y contó con momentos destacados como los conciertos de Marina Heredia y Mariola Cantarero en Almuñécar y Farruquito en El Majuelo. Tres jornadas que mostraron la diversidad del flamenco y su capacidad para emocionar desde distintas vertientes.
El festival, producido por la empresa granadina La Rumendi Techari y promovido por Pedro Pérez “Chicote”, cuenta con el patrocinio de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, los ayuntamientos de Almuñécar y Torrenueva Costa, el Plan de Concertación de la Diputación de Granada y la colaboración de la consultora APDI Group.
Este evento se ha consolidado como un referente cultural y turístico, contribuyendo a dinamizar la Costa Tropical y a apoyar a artistas de la tierra con una programación diversa y de alta calidad.
El escenario tropical del Parque El Majuelo de Almuñécar se convirtió en un templo de emociones