La cantante Sole Giménez abre la tercera edición del "Zona de Jazz"
La Diputación de Granada despide el verano con la programación musical de la tercera edición de este programa que se celebra en varios municipios de la provincia durante el mes de septiembre y octubre
Con la finalidad de aunar patrimonio y música y acercar el jazz a varias comarcas de la provincia, la Diputación de Granada ha organizado por tercer año consecutivo el programa "Zona de Jazz". El programa tendrá lugar en septiembre y octubre en cuatro municipios de la provincia, con destacados espacios singulares, y con una programación de calidad gratuita que incluye a artistas de reconocido prestigio nacional.
La primera actuación se celebrará en Alfacar, el 14 de septiembre, con la actuación de la cantante y compositora Sole Giménez, una de las voces más reconocidas de la música en español. Durante sus más de treinta años de carrera no ha dejado de evolucionar y es por eso que, el próximo sábado, su proyecto Sole Giménez Trío llenarán de música el teatro municipal de Alfacar.
La segunda cita del "Zona de Jazz" será el sábado 21 de septiembre en el Jardín Nazarí de Vélez de Benaudalla de la mano de Zenet Trío, el proyecto musical del actor y artista plástico que actualmente compagina sus trabajos de composición e investigación para su siguiente trabajo, con actuaciones por España y América.
El claustro del convento de San Antonio de Montefrío acogerá la tercera actuación el viernes 27 de septiembre con Antonio Serrano, Javier Colina y Antonio Sánchez que, de nuevo, unen sus fuerzas y comparten sus experiencias musicales ofreciendo al público una nueva mirada de la música española interpretada desde su punto de vista único y moderno.
Por último, "Zona de Jazz" cerrará esta tercera edición el viernes 25 de octubre en el Palacio de los Condes de Gabia, en Granada, con la actuación de Cristina Mora Trío y Ángeles Mora. Un encuentro donde la música y la poesía se darán la mano, donde las dos artistas se encontrarán y unirán sus mundos, la poesía de Ángeles Mora, y la música de Cristina Mora. Además, estarán acompañadas por el compositor Moisés P. Sánchez, el baterista y percusionista Akinsola Elegbede y la flautista María Toro como invitada especial.
El festival comienza en la sala Martín Recuerda, con la presentación de un documental inédito sobre la figura del artista Manu Chao --'A corazón hermano'-- y la presentación del libro 'Manu Chao ilegal
Bajo el título `Mujeres de música´ la que fuera cantante de `Presuntos Implicados´ interpretará grandes temas de mujeres autoras como Violeta Parra, Chabuca Granda, Rozalén, Cecilia o Mari Trini, entre otras