La compañía alemana Antagon pone en escena 'Diáspora' el 29 de junio

La actuación basada en 'Las troyanas' de Eurípides está programada por el FEX en la explanada del Palacio de Congresos

Redacción  |  27 de junio de 2023
(JUNTA)
(JUNTA)

La ganadora de la convocatoria "Intervención Artística" de Common Ground, proyecto de Europa Creativa, ha sido la compañía alemana Antagon theatreAKTion que lleva a escena la propuesta 'Diáspora', en la explanada del Palacio de Congresos el 29 de junio a las 22:00 horas, dentro de la Extensión del Festival Internacional de Música y Danza (FEX). La obra analiza los conflictos planteados por la tragedia clásica griega de Eurípides, 'Las troyanas'.

La pieza clásica se centra en quienes sufren las secuelas de la guerra, la ocupación y la pérdida. Pérdida también del espacio público que implica una guerra y del deseo de volver a recuperarlo para el adecuado uso cívico. A través del teatro físico, de la
música en vivo, de vídeo proyecciones y de una escenografía escultórica,
la vida de estas mujeres se traslada al año 2023.

 

Antagon theatreAKTion fue fundado en Alemania por Bernhard Bub en 1990 como 'Teatro sobre ruedas', y es un colectivo de artes escénicas internacional e independiente dedicado a llevar el teatro físico a los espacios públicos. Trabajan con artistas de todo el mundo, activando los sentidos del público a través de las voces, los cuerpos de los artistas, la música en directo, la acrobacia y la improvisación. El lenguaje artístico del grupo es experimental y se basa en la investigación sobre las raíces de las artes expresivas, los rituales y la espontaneidad del encuentro entre artista y público.

El proyecto 'Common Ground' co-financiado por Europa Creativa está liderado por la compañía alemana Protagon, que inicia un diálogo democrático entre los ciudadanos a través de las artes escénicas, en particular, del teatro del gesto, del clown y del teatro de calle. Además, forman parte del consorcio, Teatro Brama de Polonia, Ondadurto Teatro de Italia, el Festival Mirabilia, la Compañía de Piero Partigianoni 'El Semillero', de España y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte.

Los encuentros de los laboratorios se producirán en la sede granadina del Centro de Formación Escénica de Andalucía, en el Rey Chico, dónde intervendrán por un lado, como ponentes, además de los diferentes especialistas en teatro físico y gestual que forman parte del proyecto, las profesionales Noelia Rosa, directora de escena y Cristina Carrascosa, artista, quienes acompañarán a los participantes en los workshop locales. Por otro lado, como conocedores del uso del espacio público, Ginebra Pierucci, antropóloga y doctora en Geografía Social, Soledad Gallardo, gestora del espacio público La Moebius y Nacho Aydillo, arquitecto.

Los ganadores de las otras dos convocatorias (Workshop Lab1 y Residencia Artística) estrenaran sendas propuestas artísticas en la Extensión del Festival Internacional de Música y Danza FEX el 11 de julio en el Campo del Príncipe, concretamente los espectáculos 'Tierras Posibles' del Workshop Lab1 y 'Boulavesier', de Tantontería Teatro. Esta será la clausura de la estancia de los equipos de Alemania, Polonia, Italia y España que estarán en Granada para trabajar desde el 29 de junio, dónde se reunirán en diferentes laboratorios.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

El encuentro organizado por la asociación ACCU ha destacado por la elevada interacción entre los asistentes

14/05/2025 | Redacción

Esta muestra es fruto de la colaboración entre el Instituto de América y la Colección Abelló