La Consejería de Cultura subvenciona la recuperación del Palio de la Virgen de la Victoria de Santo Domingo

Fernando Egea ha explicado que las labores de limpieza van a buen ritmo pero que tendrá que pasar un tiempo en el taller

Redacción  |  15 de marzo de 2023
Visita el taller de Julio López Alcaraz en Ogíjares (JUNTA)
Visita el taller de Julio López Alcaraz en Ogíjares (JUNTA)

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea acompañado por el hermano mayor de la Santa Cena, Francisco López ha visitado el taller de Julio López Alcaraz en Ogíjares para conocer in situ las labores de restauración que lleva a cabo en el Palio de la iglesia de Santo Domingo, que se desarrollan a buen ritmo.

La pieza de la titular de la hermandad del Domingo de Ramos cuenta para su limpieza con un presupuesto de 36.175,76 euros, de los que 28.960,49 son aportados por a Junta de Andalucía en el marco de la última convocatoria de ayudas de Arte Sacro. La aportación de la Junta de Andalucía supone el 80 % del coste total de la intervención afrontando la hermandad el 20 % restante.

 

El palio de la Virgen de la Victoria fue bordado en oro y sedas por las monjas
dominicas del Convento de la Piedad de Granada. Las actuaciones que
se están llevando a cabo sobre el mismo se ejecutan sobre el techo, consistiendo
fundamentalmente en la limpieza de la suciedad acumulada por el paso del tiempo, así como en la restauración de los bordados que hacen de este bien uno de los más
singulares de la Semana Santa granadina.

Una vez finalizada la intervención sobre el techo del palio, y pasada la Semana Santa, se abordará la restauración de las caídas. Esto hará que el próximo Domingo de Ramos la titular mariana realice su estación penitencial con un techo de palio liso de color blanco, hasta que el próximo año se espera que pueda estrenar el palio
totalmente restaurado.

El Delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
Fernando Egea, que ha realizado esta visita al taller acompañando a la hermandad de la Santa Cena se ha congratulado del avance de los trabajos "con los que se
conseguirá que una de las obras más representativas y de mayor personalidad de la
Semana Santa de Granada recupere el esplendor que merece. De este modo, se pone en valor no sólo una pieza fundamental de la identidad de nuestra semana mayor, "sino que también se contribuye a recuperar un patrimonio etnológico como es el del arte del bordado, al mismo tiempo que se enriquece una celebración que tiene gran relevancia social en nuestra ciudad y que atrae a miles de visitantes anualmente" ha afirmado Egea.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

Loles López entrega en Sevilla estos galardones que reconocen a las familias como "motor social" de Andalucía

15/05/2025 | Redacción

En total se imparten 488 cursos para impulsar la cualificación profesional, la formación agraria y el relevo generacional en el sector