La Extensión del Festival de Música y Danza ofrece un total de 52 actividades en 28 jornadas
Los puentes trazados con la programación central nos conducen en esta edición a artistas flamencos consagrados
La Extensión del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, conocido por sus siglas como FEX, da comienzo el próximo 13 de junio su 19ª edición, que ha programado un total de 52 conciertos, espectáculos y otras actividades a lo largo de 28 jornadas.
Llegarán, según ha informado el Festival de Granada en una nota de prensa este jueves tras la presentación del FEX, a ocho distritos de Granada capital y 14 municipios de la provincia, entre ellos Albolote, Albuñuelas, Bubión, Cúllar Vega, Dehesas de Guadix, Dúrcal, Fuente Vaqueros, Gobernador, o Guadix, junto con el Puerto de Motril y Sierra Nevada, en término de municipal de Monachil.
Los puentes trazados con la programación central nos conducen en esta edición a artistas flamencos consagrados y emergentes, la Academia Barroca del Festival y los talleres pedagógicos del Ballet Nacional de España.
Se conmemora además el centenario del I Concurso de Cante Jondo de Granada a través de diversas actuaciones de flamenco y de músicas íntimamente relacionadas con ese género. Artistas consagrados como Duquende y Carlos de Jacoba darán paso al flamenco joven y actual de los cantaores Sergio El Colorao, Ismael de la Rosa El Bola, Cristo Heredia, Tomás García, Marian Fernández, Aroa Palomo, y los guitarristas David de Arahal, Álvaro Martinete y José Fermín Fernández.
A ellos se unirá el baile de Rocío Montoya y Miguel Ángel Rodríguez, que recrearán estampas de grandes figuras del flamenco como, Sabicas, Manolo Caracol y Antonio El Bailarín y Rosario, entre otros. Estas actuaciones tendrán lugar en escenarios privilegiados como la Huerta de San Vicente, la Chumbera o el Corral del Carbón, además de distintos municipios de la provincia.
El FEX anunciará con diversas fanfarrias de metales dedicadas a bandas sonoras de películas, en referencia directa al concierto homenaje a John Williams que tendrá lugar en la programación central del Festival de Granada, con la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, el 1 de julio en el Palacio de Carlos V.
Las entidades interesadas han de cumplir con el "requisito obligatorio" de presentarse "como mínimo" en grupos de dos
Los criterios que se tendrán en cuenta serán, entre otros, la calidad del espectáculo