La Fundación Archivo Manuel de Falla prepara en Granada el 150 aniversario del compositor

Se prepara un "amplísimo programa" de actividades para recordar tal efeméride y para celebrar su plenitud

Redacción  |  25 de agosto de 2025
Manuel de Falla (FUNDACIÓN ARCHIVO MANUEL DE FALLA)
Manuel de Falla (FUNDACIÓN ARCHIVO MANUEL DE FALLA)

La Fundación Archivo Manuel de Falla organizará en Granada en 2026 la conmemoración del 150 aniversario del nacimiento del compositor Manuel de Falla, con un "amplísimo programa" de actividades para celebrar esta efeméride de excepcional interés declarado por el Gobierno central.

El evento pondrá especial énfasis en la etapa de plenitud creativa y personal del maestro, cuando cumplió 50 años y desarrolló su obra en Granada y París. Fue entonces cuando se instaló en el carmen de la Antequeruela desde 1921, vivió estrenos como El retablo de maese Pedro y comenzó a trabajar en su inacabada Atlántida. Fue homenajeado en ciudades como París, Sevilla y Cádiz y culminó su Concerto en el Palau de la Música Catalana, interpretado por Wanda Landowska.

 

Falla es reconocido internacionalmente, con programaciones constantes de su obra en todos los continentes. Además, el Palau de la Música Catalana dedicará siete conciertos a su legado durante la próxima temporada.

La fundación prepara una programación oficial que incluye actividades musicales, científicas y divulgativas, con la colaboración del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de Andalucía, los ayuntamientos de Granada y Cádiz, la Universidad de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, la Sociedad General de Autores y Editores, entre otros organismos.

También participan instituciones como la Real Academia de Bellas Artes, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, la Residencia de Estudiantes, la Orquesta Ciudad de Granada y diversas fundaciones de apoyo cultural. Por su carácter internacional, colaboran también el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Delegación Permanente ante la Unesco, Acción Cultural Española (AC), Instituto Cervantes y el Centre Européen de Musique (CEM).

Este año también se duplicó la inversión del Ministerio de Cultura para preservar el archivo y potenciar la difusión del maestro, cuyo legado sigue siendo referente en la cultura universal.

 

 
 
Noticias relacionadas
07/03/2025 | Redacción

Carlos Goñi actúa el sábado 8 de marzo en el Auditorio Manuel de Falla con el cartel de "entradas agotadas" colgado