La Fundación Julio Visconti organiza las II Jornadas sobre Patrimonio y Despoblación
Se pretende debatir y buscar soluciones y alternativas que frenen y mejoren las causas de abandono
La Fundación pintor Julio Visconti celebrará las segundas jornadas sobre Patrimonio y Despoblación los días 13, 14, 20 y 21 de junio, con el objetivo de analizar y debatir soluciones para la conservación del patrimonio y el freno al éxodo rural en la zona.
El programa, dividido en dos bloques, incluye ponencias y mesas de participación centradas en iniciativas exitosas de recuperación y mantenimiento del patrimonio en otras regiones de España. Las jornadas buscan compartir experiencias, debatir alternativas y promover proyectos que ayuden a conservar tanto el patrimonio natural como urbano, además de mantener la población en los pueblos afectados por la despoblación.
En el primer bloque, el viernes 13 y sábado 14 de junio, se abordará el papel del turismo en la despoblación y la conservación patrimonial. Francisco Maestre, presidente de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, será el encargado de la ponencia principal, seguida de una mesa de debate titulada "El turismo como instrumento de asentamiento de población, conservación del patrimonio y fomento de la cultura".
El sábado 14, Luis López Fraile, gerente de la Fundación Minas del Marquesado, presentará la ponencia "La barriada de las minas del Marquesado, un patrimonio despoblado". Michela Ghislanzoni, arquitecta y fundadora de Territoria, expondrá "La carta del paisaje del Geoparque de Granada como herramienta de gobernanza y gestión paisajística". La jornada concluirá con una mesa de participación dedicada a propuestas y proyectos de recuperación de patrimonio urbano y rural.
Se celebra entre el 19 y el 28 de noviembre con actividades que se celebran entre Granada y Cádiz
La Fiscalía ha pedido cárcel por cuatro años y multa por valor de mil euros para el acusado por la presunta comisión de un delito contra la salud pública