La granadina Paola Almodóvar gana el concurso talento flamenco de baile 'Manolo Soler' 2021

El certamen, que organiza la Fundación Cristina Heeren con la colaboración de ACCIONA, distingue la madurez en el escenario de la bailaora de Motril

Redacción  |  21 de julio de 2021
De izquierda a derecha las premiadas: Milena Tejada, Paola Almodóvar y Nerea Pinilla. Fotografía: Esther Lobato (FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN)
De izquierda a derecha las premiadas: Milena Tejada, Paola Almodóvar y Nerea Pinilla. Fotografía: Esther Lobato (FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN)

La granadina Paola Almodóvar (Motril, 2004) ha sido distinguida con el primer premio del Concurso Talento Flamenco de Baile 'Manolo Soler' 2021, que organiza la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, con la colaboración de ACCIONA y el apoyo de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

A sus 26 años, Paola es dueña de un baile maduro, con perspectiva de futuro y con los rasgos propios de su tierra, Granada, según destacó el jurado en su fallo. En su actuación, la joven natural de Motril bailó por soleá, palo que era de obligada interpretación en el concurso, y en su elección de baile libre, por tarantos.

 

La final del concurso de baile, presentada por el periodista Rafael Cortegana y que se ha celebrado en el Teatro Flamenco Triana, contó con la presencia y el saludo institucional de Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que celebró el compromiso con la defensa, conservación, difusión y enseñanza del flamenco que se realiza en la Fundación. Asimismo, en el saludo institucional participaron Cristina Heeren, presidenta de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco y Manuel García Alconchel, Director de Construcción ACCIONA Zona Sur, quien ratificó el compromiso de ACCIONA con estos concursos, con la formación de las jóvenes promesas a través de sus becas y con la Fundación Cristina Heeren. Por su parte, en su intervención, Cristina Heeren quiso destacar "la oportunidad que supone este concurso para el desarrollo profesional" de la carrera de los jóvenes artistas que han participado en esta edición. Asimismo, Heeren agradeció "el apoyo generoso y continuado de ACCIONA con este concurso" y "el respaldo de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico". Esta gala de la final del concurso de baile Talento Flamenco de Baile 'Manolo Soler' 2021 contó también con la presencia de Nani Aguilar, Delegada del Distrito de Los Remedios y Distrito Triana del Ayuntamiento de Sevilla y de Susana Cayuelas, delegada de Fomento y Cultura de la Junta de Andalucía en Sevilla.

Paola Almodovar y Patricia del Pozo consejera de Cultura y Patrimonio Historico de la Junta de Andalucia
Paola Almodóvar y Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.Fotografía: Esther Lobato

Premios y becas para las bailaoras del futuro

Cabe destacar que la organización del concurso puso a disposición de aquellas bailaoras que lo quisieran un cuadro oficial de acompañamiento, formado por Manuel Romero, miembro del claustro de la Fundación Cristina Heeren, y Javier Rivera al cante y de Jesús Rodríguez a la guitarra.

Con una final de baile protagonizada en su totalidad por mujeres, el jurado, que ha estado presidio por la bailaora Luisa Palicio, miembro del claustro de profesores de la Fundación Cristina Heeren, ha destacado en su deliberación el alto nivel de todas las participantes, muestra de la cantera existente en el baile flamenco, no sólo en Andalucía sino en otros territorios, como se demuestra en el palmarés de este certamen.

Así, el segundo premio del concurso #TalentoFlamenco de baile 'Manolo Soler' fue para a la bailaora boliviana Milena Tejada Boulanger (La Paz, Bolivia, 1998), que en su baile de elección libre deleitó al jurado por alegrías. Su talento la ha hecho además merecedora de una Beca ACCIONA para continuar sus estudios el próximo curso 2021/22.

El tercer premio ha viajado hasta Madrid de la mano de la bailaora Nerea Pinilla Carrasco (Leganés, Madrid, 1998), que con un baile enérgico también escogió bailar por alegrías en el palo de elección libre.

Por último, por su proyección, el jurado distinguió con un accésit y con la segunda beca ACCIONA de baile a la cordobesa Sonia López Monje (Córdoba, 2001) de tan sólo 19 años. El otro accésit ha sido para Mathilde Fornelli Antón (Francia, 19992).

 
 
Noticias relacionadas
17/03/2025 | Redacción

La cita norteamericana, que ha reunido a lo más selecto del cante, el toque y el baile de la ciudad de la Alhambra

07/03/2025 | Redacción

María 'La Rodríguez' con 'Zarzuela – Terapia', María de Gracia del Saz al frente de Orquesta Flamenca Sevilla y Maui de Utrera con 'Domingos de Vermut y Potaje' lideran la propuesta