La Junta organiza presentación de obras, teatro, talleres y exposiciones para celebrar el Día del Libro

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha centrado la celebración del Día Internacional del Libro en la Autora del Año, Cecilia Böhl

Redacción  |  21 de abril de 2022
Presentación de las actividades de la Junta por el Día del Libro. (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Presentación de las actividades de la Junta por el Día del Libro. (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El delegado de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta en Granada, Antonio Granados, ha presentado las actividades organizadas con motivo de la celebración del Día del Libro el 23 abril, que incluye la presentación de obras, teatro, talleres y la exposición 'Instrumentos Musicales de Al-Ándalus y del Magreb con libros sobre Cultura andalusí', que estará abierta al público en el hall de la Biblioteca de Andalucía y Biblioteca Provincial de Granada hasta mediados de mayo.

El Centro Andaluz de las Letras (CAL) ha centrado la celebración del Día Internacional del Libro en la Autora del Año, Cecilia Böhl de Faber, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, "con el objetivo de traer a la modernidad a la autora revisando los clichés que han ocultado su innovación creadora", ha señalado Granados.

 

Asimismo, ha precisado que en esta edición, la catedrática de literatura española y escritora, Amelina Correa, ha sido la encargada de elaborar el manifiesto a favor de la lectura, titulado 'Enciende una luz' con el que el CAL ha invitado a los centros educativos, universidades, bibliotecas e instituciones culturales a fomentar la lectura.

Para el delegado de Cultura y Patrimonio Histórico Amelina Correa realiza "un emotivo y bello elogio a los libros que marcaron su vida, o la vida de otras muchas mujeres como la de Cecilia Böhl de Faber, pero también nos anima a leer y abrir un libro en estos momentos de incertidumbre".

A las presentaciones de obras, también en el Museo Arqueológico, se suman las actividades preparadas por la Biblioteca de Andalucía en torno a la citada exposición sobre instrumentos musicales, junto a talleres, conferencias y un concierto.

La exposición se compone de una selección de obras (en formato impreso y audiovisual) de la Biblioteca de Andalucía intercaladas con otros 28 instrumentos musicales andalusíes, así como de fotografías y carteles.

 
 
Noticias relacionadas
22/07/2025 | Redacción

Ha sumado a sus fondos más de 140.000 ejemplares: 105.000 números de las distintas cabeceras de prensa vinculadas al diario 'Ideal' de Granada

22/07/2025 | Redacción

La empresa Ansotec, especializada en automatización industrial, ejemplifica el éxito de esta iniciativa que fortalece el tejido empresarial