La OCG presenta su programa de actividades educativas en las que participarán mas de 37.000 personas

El alcalde, Luis Salvador, se ha referido a la orquesta "como uno de los símbolos de la ciudad, que Granada siente como suya" y ha destacado "el trabajo de todas las instituciones para conseguir que tenga los mejores resultados posibles"

Redacción  |  20 de noviembre de 2019
Presentación de las actividades educativas de la OCG (JAVIER ALGARRA)
Presentación de las actividades educativas de la OCG (JAVIER ALGARRA)

Más de 37.000 personas se prevé que asistan a las actividades educativas de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) en esta temporada, según ha dado a conocer hoy el alcalde, Luis Salvador, durante la presentación del programa. El primer edil se ha referido a OCG como "uno de los símbolos de la ciudad, que Granada siente como suya" y ha destacado "el trabajo de todas las instituciones para conseguir que tenga los mejores resultados posibles".

Conciertos didácticos, ensayos abiertos, conciertos en familia, cursos de formación para el profesorado, talleres familiares o actuaciones de la Joven Academia de la OCG, completan una programación de la que cada año disfrutan principalmente los escolares, pero que atrae también, cada vez más, a familias, docentes y adultos aficionados a la música.

 

El alcalde de Granada y presidente del Consorcio OCG, Luis Salvador, junto a Antonio Jose Castillo, delegado de Educación de la Junta de Andalucía; Samuel Peña, en representación del área de Cultura de la Diputación; Rafael Muñoz, director de Actividades Socioculturales de la Fundación Unicaja y Günter Vogl, gerente de la OCG, han ido desgranando las distintas actividades que ha comenzado esta misma mañana con el primer programa del ciclo de Conciertos didácticos 'Funamviolistas: toca, canta, cuenta. Música para contar historias'.

Así, el programa ofrece cuatro programas familiares -en cinco conciertos- tres programas didácticos que se desarrollarán en treinta conciertos y siete ensayos abiertos, además de cursos de formación del profesorado cuyos alumnos asistirán a los programas didácticos y talleres familiares. Todo ello  conforma un volumen de actividades de las que disfrutarán más de 37.000 asistentes.  

Tanto el presidente del Consorcio y alcalde de la ciudad, Luis Salvador,  como el Delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Castillo, han resaltado la alta calidad de las actividades y el valor del proyecto educativo de la Orquesta Ciudad de Granada, una iniciativa pionera en nuestro país, y que viene desarrollándose en nuestra ciudad desde hace más de un cuarto de siglo.

En el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, ambos representantes han destacado asimismo la apuesta institucional por la educación musical del alumnado a través del amor a la música, la cultura y el arte. Han trasladado, igualmente, su agradecimiento a la Fundación Unicaja, que esta temporada extiende su colaboración al proyecto Joven Academia de la OCG, con dos programas y cuatro conciertos, así como a los conciertos didácticos y familiar de 'El sastrecillo valiente' que tendrán lugar en abril de 2020.

Por su parte, el director de Actividades Socioculturales la Fundación Unicaja, ha agradecido la colaboración entre ambas instituciones para llevar a cabo este programa educativo, en su tercer año consecutivo, que se suma a los numerosos proyectos y conciertos que la Fundación lleva a cabo y que desarrolla también en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Todos los representantes han puesto de relieve la vigencia de la música y la cultura como figura integradora, contribuyendo así por una apuesta, tanto desde las entidades públicas como privadas, de una sociedad más justa, ecuánime e inclusiva.

El programa completo de las actividades educativas de la OCG se puede descargar en el siguiente enlace:
http://www.orquestaciudadgranada.es/wp-content/uploads/2019/11/Desplegable-Actividades-Educativas.pdf

 
 
Noticias relacionadas
21/05/2025 | Redacción

La orquesta abre su temporada más ambiciosa al ritmo de Morente, Falla y la Bienal de Flamenco

12/03/2025 | Redacción

El Presidente de la Entidad y de su Fundación, Antonio León y el Gerente del Consorcio Granada por la Música, Roberto Ugarte, firman un acuerdo de colaboración