La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a Albolote la representación de 'DEMO. Elegía del momento'

Este programa de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico promueve las artes escénicas en los municipios andaluces

Redacción  |  9 de marzo de 2022
Representación de la obra (JUNTA)
Representación de la obra (JUNTA)

La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que promueve las artes escénicas en los municipios de la comunidad autónoma, lleva a la localidad granadina de Albolote la representación de la obra 'DEMO. Elegía del momento', de la compañía The Nose Theater, que tendrá lugar el 12 de marzo, a las 20:00 horas en el Centro Sociocultural. Un espectáculo que aborda cómo las nuevas tecnologías afectan a la sociedad.

La compañía argumenta que: "La familia es una estructura social y una experiencia compartida por toda la sociedad. Es la institución que dice más respecto a nosotros: quién somos, de dónde venimos o quién deseamos ser... Hoy en día, nuestras familias se ven inmersas en una revolución tecnológica sin precedentes. La aparición de televisores, ordenadores, teléfonos móviles, patinetes eléctricos, videojuegos y, hasta robots, objetos de aparente inocuidad, provocan que nuestra forma de relacionarnos se vuelva cada vez más fría e individualizada".

 

Para los componentes de The Nose Theater "DEMO es un espectáculo multidisciplinar que aúna teatro de máscaras, títeres y danza contemporánea con el que abordamos el tema nuevas tecnologías, su adicción y cómo un uso excesivo pueden afectar a las relaciones interpersonales".

La compañía afirma que: "Creamos espectáculos multidisciplinares en los que el discurso crítico es el denominador común. Títeres, danza, teatro de máscaras... Las historias que contamos no serían nada sin el mensaje subyacente. Creemos firmemente que el teatro es una herramienta con la que invitar a la reflexión a grandes y pequeños sin necesidad de que la magia desaparezca" A lo que añaden: "Estamos para ofrecer un teatro comprometido, social y creativo que sea capaz de afrontar el gran reto que supone llevar al teatro al espectador del siglo XXI". Para finalizar con la afirmación: "La crisis de refugiados, la prevención de comportamientos sexistas y abusivos o la concienciación sobre el uso excesivo de la tecnología son sólo algunas de las temáticas con las que nuestra compañía quiere emocionar al público.

La agrupación fue creada en 2014 por Chema Caballero, director de escena y dramaturgo, y Ángela Bodega, bailarina profesional y psicóloga especialista en psicomotricidad.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

La consejera ha participado junto a los consejeros de Educación de Castilla y León y de Murcia en la mesa redonda 'Retos de siempre, soluciones nuevas'

16/05/2025 | Redacción

Rocío Díaz presenta las obras, que se licitarán en junio e incluirán la estabilización de ladera, refuerzo del firme y dos nuevos parkings