Motril lucirá la tradición y el recuerdo de sus Cruces de Mayo en los domicilios particulares
La Concejalía de Patrimonio Azucarero y Fiestas del Ayuntamiento de Motril ha convocado un original concurso para que todos los ciudadanos puedan participar sin salir de casa
En su origen, la fiesta de la Cruz de Mayo fue una celebración característicamente doméstica. La memoria colectiva de los motrileños de antaño aún nos relata reuniones familiares y de amigos, en los patios y salones de muchas casas, en torno a una cruz engalanada con enseres tradicionales, jarras y utensilios, mantones, cobre y las macetas de hoja que tanto abundaron en los domicilios de la ciudad en los años 40 y 50. Las posteriores décadas sacaron las cruces a la calle y, con todo esplendor, varios rincones típicos de la ciudad como la hornacina del palacete de la plaza de la Cruz Verde, Montoya y otros muchos sirvieron de germen a la explosión de la fiesta vivida en los años 80 y que, con muchas variantes, ha llegado a nuestros días.
Ahora, en pleno confinamiento y con la intención de dar un toque de ánimo, recuerdo e imaginación en torno a la fiesta, el Ayuntamiento de Motril ha querido que la celebración no pase desapercibida, a pesar de la suspensión de todo cuanto se había previsto en las calles y plazas del municipio en los primeros días de mayo. La propia alcaldesa, Luisa María García Chamorro, ha expresado su interés por seguir apoyando y fomentando la participación de los ciudadanos en diferentes actividades, tal y como se está haciendo a través de las áreas de Juventud, Cultura, etc... aprovechando el potencial de comunicación que ofrecen las redes sociales “dando la oportunidad a todos los motrileños para que colaboren y aporten iniciativas particulares que puedan ser compartidas por todos”, dice la alcaldesa.
Así, la concejala de Patrimonio Industrial del Azúcar y Fiestas del Ayuntamiento de Motril, Magdalena Banqueri, ha anunciado hoy el concurso “Viste de alegría tu casa”, con el que se pretende, según la edil, “animar a todos los motrileños a adornar sus balcones, terrazas, patios o cualquier rincón de sus casas, para celebrar las cruces de mayo, unas fiestas muy señaladas y muy nuestras”. Para incentivar dicho concurso, se han establecido varios premios consistentes en lotes de productos que ofrecerán varias empresas locales.
Se trata, en definitiva, de darle un pequeño espacio personal a la creatividad y el entretenimiento, basados en algo muy arraigado en las costumbres de la ciudad. “Queremos que Motril continúe con sus tradiciones y para ello proponemos esta idea, para así animar a todos a que participéis”, concluye Magdalena Banqueri.
Este galardón reconoce la revalorización del patrimonio industrial realizada por el consistorio motrileño
Busca estrechar de forma simbólica el vínculo de la dársena con el Ejército del Aire