Nace en Granada Proyecto DinA3, una galería de arte online
Está especializada en la edición y comercialización de obra gráfica original de artistas granadinos a precios asequibles para el pequeño coleccionista
Nace Proyecto DinA3, una plataforma especializada en la edición y venta online de obra gráfica de artistas granadinos o vinculados a la ciudad que tiene entre sus cometidos ofrecer a pequeños coleccionistas y coleccionistas noveles, la oportunidad de adquirir arte seriado de calidad a un precio razonable, así como lograr que la iniciativa contribuya a la promoción de la obra de artistas de nuestro entorno, y que sea concebido por ellos mismos como una oportunidad para la difusión de su obra en contextos más amplios.
La actividad de esta plataforma consiste en la producción de pequeñas colecciones de obra gráfica que se concretan en la edición del trabajo de varios artistas, afrontando cada proyecto con una temática común, por ejemplo, el paisaje como género pictórico. La plataforma selecciona artistas cuya obra resulta interesante desde un punto de vista estético, conceptual y adecuada a su propósito comisarial. En esta primera edición, contamos con obras de l@s artistas Ignacio Estudillo, Julia Santa Olalla, Francisco Carreño, Marta Beltrán, Jesús Zurita, Álvaro Albaladejo y Cristina Ramírez, tod@s ell@s artistas que, por su trayectoria y prestigio, nos ayudan a superar la oferta del sector para el mismo nivel de precio, tamaño de las obras y número de ejemplares. La exposición con las obras de est@s siete artistas podrá visitarse en la Galería Ruíz Linares c/ Estribo nº6 de Granada, desde el jueves 25 de noviembre hasta el viernes 3 de diciembre desde las 18:30 hasta las 20:30 horas. Además, todas las obras se pueden contemplar permanentemente en la tienda online de Proyecto DinA3: www.proyectodina3.com
Las obras son gestadas en colaboración con los artistas y distintos talleres de nuestra comunidad autónoma, seleccionados en función de criterios de calidad y técnicas utilizadas (grabado, serigrafía o risografía) para la estampación de los ejemplares de cada una de las obras que forman parte de la serie.
El proyecto nace de la convicción del valor de la obra gráfica, de su originalidad y en el acceso a las obras de arte del pequeño coleccionista y el coleccionista novel, a los que intentamos satisfacer concibiendo tiradas de un número reducido de ejemplares por obra, con garantía de autenticidad, numeradas y firmadas por los autores y ajustando los precios para hacer más asequibles las obras.
El precio de venta de cada obra de la serie oscila entre los 150 y los 350 € y, con el objetivo de que las obras de arte editadas sigan conservando el sello de exclusividad que han de tener las mismas, las series tienen entre 50 y 60 ejemplares cada una dependiendo de la técnica de impresión utilizada.
En la gestación de esta iniciativa también ha sido relevante las últimas tendencias observadas en el mercado del arte, en el que aumenta la frecuencia de visitas a las plataformas de venta online, el número de obras compradas y el gasto medio de los coleccionistas. Mientras que en 2019 solo el 7,5% de las transacciones del mercado del arte se ejecutaron a través de internet, este porcentaje llegó al 15,8% en 2020.
Por último, y de ahí el nombre de la iniciativa, Trabajamos siempre con el mismo tamaño de papel, 29,9 cm x 42 cm, lo cual nos ayuda a mantener cierta homogeneidad en los precios de las obras, supone una gran comodidad a efectos de logística y es un tamaño adecuado para diferenciarse del resto de obra de los autores, generalmente de un formato mayor.
Dicho proyecto tiene como primer objetivo la recuperación del cancionero Lorquiano reinterpretado desde el prisma de las músicas actuales
Bagazo e Ingenio Teatro subirán al escenario con 'El Parné de Don José' y 'Otro Divorcio' los días 23 y 24 de mayo