Nuevo ciclo 'Música para una visita' en el Museo Arqueológico y Etnológico

El Cuarteto Malinconia y el pianista Daahoud Salim protagonizan actuaciones que fusionan música contemporánea y patrimonio cultural

Redacción  |  24 de octubre de 2025
Museo Arqueológico (JUNTA)
Museo Arqueológico (JUNTA)

La Consejería de Cultura y Deporte pone en marcha el nuevo ciclo 'Música para una visita', que contará con las actuaciones este fin de semana del Cuarteto Malinconia, integrado por músicos de la OJA, y del pianista Daahoud Salim en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. El programa invita al público a recorrer los espacios del museo a través de la música contemporánea, estableciendo un diálogo entre la creación artística, la arqueología y la memoria del territorio. Está organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, a través del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, en colaboración con la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales. Ambas actuaciones están previstas a las 12.00 horas.

En concreto, el programa del museo propone un recorrido musical por la sensibilidad romántica y sus ecos en el tiempo, con obras de Edvard GriegLudwig van Beethoven y Dmitri Shostakovich, a cargo del Cuarteto Malinconia el sábado 25 de octubre. La selección busca realzar la colección expuesta, con obras que vibran entre los mármoles, dialogan con sarcófagos y columnas, y convierten la ruina en conciencia.

 

El domingo 26, el pianista Daahoud Salim ofrecerá un diálogo íntimo en el patio principal entre Federico Mompou y Maurice Ravel. El programa, dividido en tres momentos —'Profundidad', 'Resonancia' y 'Superficie'— propone una exploración poética del sonido como forma de contemplación, fundiendo arquitectura, tiempo y emoción.

Esta iniciativa es una experiencia única que une artes visuales y música en vivo. El programa comenzó el fin de semana anterior con conciertos simultáneos en museos andaluces, con repertorios clásicos, contemporáneos y de jazz que dialogan con los espacios expositivos.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que cada programa se diseña en consonancia con las salas y colecciones, invitando a 'escuchar' el museo además de contemplarlo. En cada sala habrá guías sobre intérpretes, obras y contexto artístico.

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo y FP asegura que "la FP es, por naturaleza, la cantera más potente del emprendimiento"

24/10/2025 | Redacción

La consejera Rocío Díaz visita las obras del primer tramo de la A-348, que incluyen un túnel artificial y un viaducto para eliminar curvas peligrosas