Pierre-Laurent Aimard interpreta el "Catalogue d'Oiseaux" de Messiaen en la Alhambra

Interpretarán el día de los pájaros de Messiaen con el piano de Pierre-Laurent Aimard

Redacción  |  6 de julio de 2025
Panorámica Alhambra (FERMÍN RODRÍGUEZ)
Panorámica Alhambra (FERMÍN RODRÍGUEZ)

El pianista francés Pierre-Laurent Aimard, reconocido por su profundo compromiso con la música del siglo XX, será el protagonista de una de las citas más esperadas del calendario musical granadino: la interpretación integral del "Catalogue d’Oiseaux" de Olivier Messiaen. La obra, considerada una de las cimas del repertorio pianístico moderno, se presentará en cuatro recitales a lo largo de la jornada en distintos espacios emblemáticos de la colina de la Alhambra.

Aimard, discípulo de Yvonne Loriod y colaborador de figuras como Pierre Boulez, György Ligeti y Karlheinz Stockhausen, ha construido su carrera sobre la escucha activa y la exploración profunda del repertorio contemporáneo. Su vínculo con el "Catalogue d’Oiseaux" es, además de musical, personal: la obra fue compuesta por Messiaen entre 1956 y 1958 y dedicada precisamente a Loriod, mentora del propio Aimard.

 

La interpretación se distribuirá en escenarios como la Fundación Rodríguez-Acosta, el Carmen de los Mártires, el Parador de Granada y el Patio de los Arrayanes, reforzando así la conexión entre naturaleza y música que caracteriza la partitura de Messiaen, inspirada en los cantos de aves recogidos en la naturaleza. Como preludio al recital final, el naturalista Joaquín Araújo ofrecerá una charla abierta sobre aves, paisaje y escucha en la sala de la Emperatriz del Palacio de Carlos V. Los conciertos cuentan con el patrocinio de FERRING.

Actividades paralelas en el FEX

La programación del FEX incluirá, a las 21:00 horas en el Centro de Estudios Superiores de la Inmaculada, un encuentro dedicado al proyecto artístico "Turismointerior". Esta iniciativa, desarrollada junto a colectivos vecinales, propone una ruta callejera basada en testimonios de los propios habitantes del barrio. El recorrido, guiado por David Montero y Vanesa Aibar, se convierte en un paseo bailado, cantado y contado que refleja la vida cotidiana del territorio. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa”, entidad protectora del FEX.

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

En el Centro Federico García Lorca, Velvet Quartet ofrece un recorrido musical por la fragilidad humana ante la muerte