PSOE exige a Junta y Ayuntamiento que dote de los "recursos necesarios" al Centro Lorca

Cuenca ha mostrado su preocupación por lo que ha denominado "falta de gobierno" en el Ayuntamiento, y por la "dejadez" en relación con proyectos impulsados en el anterior mandato

Redacción  |  11 de febrero de 2020
Imagen de la exposición `Jardín desecho` del Centro Federico García Lorca (CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA)
Imagen de la exposición `Jardín desecho` del Centro Federico García Lorca (CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA)

El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Cuenca, ha exigido este martes a la Junta de Andalucía y al gobierno local que doten de los "recursos necesarios" al Centro Lorca, cuya actividad ha indicado que está "en riesgo".

A preguntas de los periodistas, Cuenca ha mostrado su preocupación por lo que ha denominado "falta de gobierno" en el Ayuntamiento, y por la "dejadez" en relación con proyectos impulsados en el anterior mandato municipal cuando él fue alcalde.

 

Ha subrayado, en este sentido, el trabajo que se desarrolló para que el legado de Federico fuera trasladado desde Madrid hasta el Centro Lorca, en el casco histórico de Granada capital, que es "donde tiene que estar", y el "compromiso claro" que hubo para dotarlo, "en estos años, de un presupuesto digno y, sobre todo, una estructura de personal en condiciones".

Cuenca se ha referido, en este contexto, a la labor, en los últimos meses, del consorcio que dirige el Centro Lorca, "especialmente el Gobierno andaluz", el cual "tenía" como "compromiso" ir "aportando recursos" en materia de contratación, y de programación, que permitieran el "impulso", y el "desarrollo" del centro cultural para "usar la figura de Federico como la señal" y el "emblema fundamental de esta ciudad".

 
 
Noticias relacionadas
05/11/2025 | Redacción

El festival incluye charlas con autores como Custodio Pérez y Arantza Portabales

05/11/2025 | Redacción

La concentración frente al Palacio de Congresos durante el Congreso Nacional de bibliotecas públicas denuncia la falta de plantilla cualificada