Rubén Vargas Roldán publica "Samyama"

El autor granadino pone en el papel su conocimiento del mundo del yoga

Redacción  |  9 de mayo de 2023
Rubén Vargas (ALIAR EDICIONES)
Rubén Vargas (ALIAR EDICIONES)

El yoga está en auge. La velocidad de nuestras vidas, el estrés del mundo contemporáneo, las prisas que exige el trabajo moderno y el frenético trascurrir de nuestro día a día nos impulsan a conectar de manera profunda con nosotros mismos y con nuestro entorno. El yoga es una buena manera para llegar a la armonía.

En esta ocasión, el granadino Rubén Vargas Roldán, conocedor y divulgador del arte del yoga, acaba de publicar “Sayama sobre el Raja yoga” (Aliar Ediciones) una completo libro que el lector avezado puede usar como guía práctica para profundizar en el mundo del yoga o puede servir como guía básica para aquellos neófitos que se adentren en tan fascinante disciplina.

“Samyama sobre el raja yoga” es una obra que muestra al practicante o interesado en el yoga —y en general a aquella persona dedicada a la evolución personal— el camino del yoga que el sabio Patañjali sintetizó en lo que hoy se conoce como los 8 pasos del ashtanga yoga para alcanzar el estado de samadhi. Contado desde una perspectiva cercana y con ciertas pinceladas de poesía, se intenta mostrar cómo la filosofía del yoga, si es aplicada, es mucho más que una simple práctica física o de culto al cuerpo y apego a él, para enseñar el camino que lleva hacia un estado —físico, mental y espiritual— de conciencia y de acción más allá de la individualidad, y que al mismo tiempo proporciona un estado de paz, autoconocimiento, autodesarrollo y autoequilibrio, para poder afrontar la vida con mayor plenitud y menos sufrimiento.
El libro ya está disponible en librerías y en la web editorial.

 

El autor

Rubén Vargas Roldán, nacido en Granada en 1978, creció en La Zubia. Estudió para ser técnico administrativo sin vocación y comenzó a trabajar en una tienda donde aprendió a diseñar cocinas, llegando a trabajar en la tienda más elitista del sector en la capital. Esta nueva profesión lo llevó a un contacto con la sociedad y el sistema en el que saboreó las profundidades oscuras de su ser. Fue gracias a ese trabajo que conoció el yoga, que transformó por completo su existencia hace casi 15 años. Desde entonces su vida cambió por completo, pudiendo enfrentarse a sus inseguridades y formándose como instructor de yoga por el mero hecho de conocer más sobre esta disciplina. Desde entonces no dejó de crecer, contando ya con 10 años dedicados a la divulgación y enseñanza del yoga, con continuas formaciones, entre ellas la de medicina china. La responsabilidad que siente por aportar su granito de arena para que este mundo continúe en evolución es el motor y el destino de su existencia.

 
 
Noticias relacionadas
27/11/2019 | Redacción

La campaña se articula a través de encuentros dirigidos a pacientes, familiares y a la población en general

12/05/2025 | Redacción

Por su «relación con la comunicación con perspectiva de género e igualdad y su divulgación cultural de obras de mujeres»