La ciudad acoge 'Respira y Respira', campaña para concienciar sobre llevar una vida sana con yoga
La campaña se articula a través de encuentros dirigidos a pacientes, familiares y a la población en general
La empresa farmacéutica Roche y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) han lanzado la campaña 'Respira y Respira', que pretende concienciar a través del yoga a pacientes de cáncer de pulmón y a la población en general de la importancia de llevar unos hábitos de vida saludables, coincidiendo con el Mes del Cáncer de Pulmón, que se celebra en noviembre.
Según han informado ambas asociaciones en una nota de prensa, la campaña llega a Granada para dar visibilidad al cáncer de pulmón y "transmitir un mensaje de esperanza, dando a conocer los avances que la medicina personalizada está logrando en el abordaje del cáncer y cuál está siendo su impacto en la evolución de la enfermedad", ha afirmado el director de Corporate Affairs Roche España, Federico Plaza.
La campaña se articula a través de encuentros dirigidos a pacientes, familiares y a la población en general que comienzan con una introducción por parte de un especialista en Oncología de la campaña para explicar la importancia y los beneficios del ejercicio físico y de llevar unos hábitos de vida saludables para prevenir, controlar y ayudar en el tratamiento del cáncer de pulmón.
Tras la explicación, se realizan unas sesiones de yoga con todos los participantes, en la que los asistentes pueden disfrutar de este ejercicio de la mano de un experto.
Además, la campaña cuenta con una sección 'Respira y Respira' en la web de Roche España, donde se facilitan tutoriales y recursos informativos para pacientes con cáncer de pulmón y sus familiares.
Esta iniciativa ha sido avalada por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) y el Grupo de investigación y Divulgación Oncológica (GIDO), y ha viajado a otras sedes de los gimnasios Holmes Place en Madrid, Barcelona y Valencia.
El secretario de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, Francisco Rodas, ha destacado la importancia de esta iniciativa a efectos de prevención y también de cara a los pacientes, a quienes se puede "trasladar un mensaje de esperanza y decirles que la medicina ha avanzado mucho y podemos llegar lejos".
"Con estrategias como 'Respira y Respira' lo que queremos es dar un poco de esperanza a los enfermos y concienciar a la sociedad de que con hábitos saludables y prevención podemos avanzar frente al cáncer de pulmón", ha asegurado Rodas.
Según la nota de prensa remitida, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor cifra de nuevos casos de cáncer de pulmón, con un total de 4.635 en 2018.
En total se contabilizaron un total de 27.939 nuevos casos en España en el pasado año, de los cuales aproximadamente el 75 por ciento corresponde a varones, según el informe sobre cáncer de pulmón elaborado por el Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) y las cifras del cáncer de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
El cáncer de pulmón ya supone el tumor más frecuente en el mundo y se prevé que en el año 2040 se diagnosticarán 29.532.994 nuevos casos, lo que supondría un incremento del 63 por ciento con respecto a las cifras de 2018.
El consumo de tabaco es la principal causa de cáncer de pulmón. Su consumo continúa siendo más frecuente en hombres que en mujeres, de acuerdo con el último estudio de EUROSTAT, con un 26,2 por ciento de fumadores varones frente a un 18,5 por ciento de mujeres, cifra que ha aumentado en los últimos años.
En España, casi el 40 por ciento de mujeres con cáncer de pulmón no habían sido fumadoras y mostraban un perfil histológico y molecular diferente al del hombre.
El abordaje del cáncer de pulmón ha cambiado en los últimos cinco años gracias a los avances de la medicina de precisión, tal como ha explicado el oncólogo médico del Hospital San Cecilio de Granada, José Miguel Jurado.
"La supervivencia ha ido aumentando un poco en las fases avanzadas gracias a la incorporación de nuevos tratamientos como la inmunoterapia y las terapias dirigidas, que han incrementado mucho las posibilidades de un abordaje más personalizado a partir de secuenciaciones masivas que permiten analizar las mutaciones genéticas de cada tumor. Todo abre el abanico a tratar un porcentaje más amplio de tumores y a que los pacientes participen en ensayos clínicos dirigidos a cada oncogén mutado", ha comentado Jurado.
Pese a estos avances, que "han multiplicado en los últimos cinco años las posibilidades de tratar un cáncer de pulmón", para el especialista no hay que olvidar que "el mejor cáncer de pulmón es el que no se produce, por lo que hay que seguir trabajando en materia de prevención del tabaquismo, sobre todo entre los más jóvenes", para evitar que la incidencia siga creciendo.
Solo en Andalucía hay más de 40 nuevos casos por 100.000 habitantes cada año, mientras que en el caso de Granada la cifra absoluta de nuevos casos es de 400 anuales.
En cuanto al ejercicio físico, este reduce el riesgo de cáncer de pulmón gracias a su capacidad para, en primer lugar, prevenir el inicio del consumo de tabaco.
Posteriormente, en las fases precoces de la enfermedad, los especialistas consideran que los pacientes que realizan ejercicio físico tolerarán mejor la intervención, disminuyendo el tiempo de recuperación y mejorándola, mientras que durante el tratamiento con quimioterapia el ejercicio mejora el bienestar y la tolerancia al tratamiento, disminuye las complicaciones y tiene impacto positivo en la calidad de vida.
En el caso concreto del yoga, los pacientes pueden beneficiarse de su práctica no solo físicamente, mejorando la flexibilidad, fortaleciendo los músculos y disminuyendo la fatiga, sino también mentalmente disminuyendo el estrés, mejorando la calidad del sueño y el estado del ánimo, muy importante para el sistema inmunológico y mantener así el control de la enfermedad.
Inaugurada la "Calle Mariquilla Bailaora" entre Camino de Ronda y Profesor García Gómez que reconoce a la artista como embajadora del arte flamenco del Sacromonte