Sex Museum cierra el cartel de la Pita Fest de Cenes de la Vega
La banda madrileña subirá a las tablas tras la descarga de "García" y pondrán la guinda a un festival que nace con ganas de quedarse
La Pita Fest tiene el honor de presentar a Sex Museum como la banda encargada de cerrar el evento. A falta de anunciar quien amenizará la jornada de bienvenida a las 14 horas. El cartel de noche está servido. Tremendo Pinkman como banda revelación, El Hombre Garabato como consolidación de un proyecto muy en alza y Jose Antonio García junto a Sex Museum como artistas ya consagrados.
Sex Museum subirá a las tablas tras la descarga de "García" y pondrán la guinda a un festival que nace con ganas de quedarse. Todavia es recordado aquí en Granada el Espárrago Rock del 95. Sex Museum lideraban cartel junto a bandas internacionales como "Terrorvision" y "Sonic Youth". Los más jovenes de entonces no podíamos creer que esa banda, ese sonido y poder sobre el escenario fuese española. Eran otros festivales donde las bandas no eran de "aliexpress" y el formato del festival de "todo a 100". Fue impresionante y lo vamos a tener en La Pita Fest.
Después de más de 30 años conservando encendida la llama indómita del rock psicodélico nacional, "Museexum" supone la consagración definitiva del grupo de Madrid. Una joya atemporal tan ácida como salvaje que agranda su legado. Tres décadas de actividad y ni un rasguño. Sex Museum se han mantenido intactos, impertérritos -tozudos, podríamos decir-, ante el paso del tiempo.
Con pequeños pero constantes cambios los madrileños pueden presumir de haberse convertido en un referente dentro del underground estatal a base de remar a contracorriente con una única premisa: seguir siendo fieles a sí mismos. Oriundos de Malasaña y activos desde 1985, su identidad se mantiene firme en un álbum que conserva su pasión por el fuzz sin abandonar la senda psicodélica que los vio nacer. "Musseexum", el álbum número 14 de su carrera, es una síntesis de su fórmula magistral: riffs, distorsión, garage y psicodelia, el rugido de una bestia
acorralada que está a punto de conseguir la libertad.
Tras celebrar una extensa gira de casi tres años, el grupo de Madrid decide volver con 13 canciones -incluida una cover de Dead Moon- en las que se aprecia al máximo su intensidad sonora. Lejos de sufrir daños colaterales dada la dificultad que conlleva, Sex Museum han grabado el álbum en directo. Porque, qué es lo que más han hecho juntos durante todo este tiempo? Tocar, tocar y tocar. Pocos grupos se conocen más entre ellos y esa cohesión musical se refleja en cada uno de los segundos de "Musseexum".
La base rítmica liderada por Roberto Lozano a la batería y Javier Vacas al bajo sostienen un viaje que Fernando Pardo sabe aprovechar. Su destreza a la guitarra juega con el órgano de Marta Ruiz mientras la voz de Miguel Pardo desprende la honestidad y solidez que el grupo siempre ha sabido transmitir a sus seguidores. La inspiración siempre presente y el afán por bucear nuevas dimensiones sonoras no hacen más que seguir recordándonos que Sex Museum ya son parte del imaginario musical de nuestro país.
Cristina BanBan que revisita el universo femenino del poeta a través de una poderosa obra pictórica contemporánea
La gala de entrega de premios se celebró ayer, 14 de mayo de 2025, en el Teatro Alhambra