Un libro radiografía la arquitectura tradicional y el patrimonio de Lanteira

La obra, escrita por Antonio Gámez Tapias, está editada por el Ayuntamiento del municipio con la colaboración de la Diputación

Redacción  |  28 de mayo de 2021
Imagen de la presentación del libro (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
Imagen de la presentación del libro (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

La Diputación de Granada, a través de la delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, ha participado en la edición del libro “Lanteira. Arquitectura tradicional, urbanismo y patrimonio”, cuyo objetivo es difundir el patrimonio urbanístico y arquitectónico del municipio.
Al acto de presentación de este trabajo, celebrado en el Palacio de los Condes de Gabia, han asistido la vicepresidenta segunda y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, el alcalde de Lanteira, José Juan Medina, el autor del libro, Antonio Gámez Tapias, y la editora, Ana Gámez.
La diputada ha subrayado sobre el autor que “su fuerte vinculación con su localidad natal le ha permitido pasar revista y documentar el rico patrimonio urbanístico y arquitectónico de su pueblo, hasta el punto de no dejar calle ni casa por recorrer y por describir”. “El resultado final es un fresco vivo en el que las diferentes partes del pueblo se relacionan entre sí como un todo orgánico”, ha señalado.
Gómez ha animado a que otras localidades fomenten este tipo de obras para “sacar a la luz nuestro patrimonio”, ya que es el “legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y transmitiremos a generaciones futuras”.

Por su parte, el alcalde de Lanteira se ha mostrado “orgulloso” de participar en este proyecto y ha recalcado el gran trabajo de Antonio Gámez, que “ha conseguido poner toda la arquitectura de Lanteira en esta publicación”.

 

Por último, el autor, licenciado en Historia del Arte y Filología Clásica, ha explicado que “se ha apoyado en sus vivencias y anécdotas que ha visto pasar desde su niñez hasta el día de hoy” y ha realizado una radiografía de la historia arquitectónica que esconde la localidad granadina que espera que sea “gratificante para sus habitantes, vecinos y amigos”.

 
 
Noticias relacionadas
20/05/2025 | Redacción

La campaña impulsada por Diputación y Ecovidrio culmina con una gala que valora la creatividad y el compromiso ambiental de centros educativos

19/05/2025 | Redacción

Este certamen nace dentro de la iniciativa de la institución provincial 'Custodia los Ríos de Granada'