El comercio electrónico se convierte en el gran aliado de las empresas agro para avanzar en su internacionalización

Empresas granadinas como Industrias Espadafor, Frutos Secos Eyma y Salsas y Especias Sierra Nevada usan las ventas on line en sus estrategias de ventas en el extranjero

Redacción  |  30 de junio de 2021
 Imagen de las jornadas telemáticas (CÁMARA GRANADA)
Imagen de las jornadas telemáticas (CÁMARA GRANADA)

El Comercio Electrónico es ya uno de los grandes aliados de las empresas granadinas del sector agroalimentario en sus procesos de internacionalización y está llamado a jugar un papel trascendental en el crecimiento de las exportaciones de la provincia en este ámbito.

Así lo han defendido hoy especialistas y empresarios en la tercera jornada del ciclo sobre negocio internacional y sector agro que están desarrollado Cámara Granada y la Diputación Provincial en formato virtual. La jornada ha sido abierta esta mañana por la diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz y el presidente de FAECA y vocal del pleno de Cámara Granada, Fulgencio Torres.

 

Durante la jornada, Fernando Aparicio, director de Amvos Digital consultora especialista en marketing e innovación, ha defendido, que a día de hoy la comercialización a través de internet, ya sea a través de plataformas propias o grandes ‘marketplaces’, se ha convertido en una estrategia “esencial” para el sector de la agroalimentación en sus procesos de salida al exterior. Entre otras ventajas, Aparicio ha defendido que, respecto a los formatos tradicionales de posicionamiento internacional, como las ferias o misiones comerciales, “el comercio electrónico es imbatible al reducir los costes y el tiempo de manera muy importante, lo que ofrece una gran flexibilidad a las empresas”.

A juicio de este consultor, las distintas opciones son válidas tanto para el negocio B2B, entre empresas como en las B2C, que llevan el producto directamente al consumidor final. “En el primero de los casos, en los que el negocio es con una empresa que se convierte en nuestro importador o distribuidor final, las soluciones son sencillas porque todo el proceso se produce entre empresas”, ha apuntado.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

Será realizado por HispaColex Bufete Jurídico e implica la gratuidad de la consulta preliminar que "oriente a las empresas sobre qué posibilidades tienen y qué requisitos han de cumplir"

24/04/2025 | Redacción

Organizan la Feria de 'Conéctate a la nueva FP', que ha reunido a 46 centros educativos y ha ofrecido más de un centenar de actividades dirigidas a 36.000 alumnos