Junta aprueba un incentivo de 43.200 euros a ATISoluciones de Peligros para digitalizar la empresa

La empresa incorpora un nuevo software que concentra todos los procesos en una plataforma, lo que permitirá un ahorro de tiempos y costes

Redacción  |  7 de diciembre de 2020
Logo de ATISoluciones
Logo de ATISoluciones

La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través de la nueva Agencia IDEA, ha concedido un incentivo de 43.200 euros a la empresa de sistemas de seguridad ATISoluciones, ubicada en el municipio granadino de Peligros, para desarrollar un software ERP con el que digitalizar y coordinar toda la gestión de la compañía. Con esta actuación dará respuesta al crecimiento experimentado en los últimos años y a la continua documentación exigida por las diferentes líneas de negocio.

Para acometer este avance tecnológico, la empresa ha previsto una inversión total de 107.700 euros. El incentivo está confinanciado con FEDER, dentro del Programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

ATISoluciones está especializada en sistemas de seguridad integral, ofreciendo servicios de diseño, instalación y mantenimiento de todo tipo: control de accesos, videovigilancia, frente a la intrusión y contra incendios, entre otros.

 

Actualmente, la empresa gestiona la documentación y los procesos a través de herramientas como Excel, tablas y un software de facturación. Hasta ahora, los partes de trabajo los realizan en papel y toda la documentación de los proyectos se genera de forma manual. Este sistema no permite aprovechar la información de una iniciativa a otra.

El nuevo software admite unificar y digitalizar tareas y controlar todas las áreas de la empresa, desde la producción, la distribución y los recursos humanos, a la administración y la gestión de mantenimientos. De este modo, conseguirá automatizar sus procesos y concentrar y disponer de toda la información en una misma plataforma. Igualmente, integrará las diferentes bases de datos y permitirá un ahorro de tiempos y costes. Además, este sistema mejorará la generación de índices de calidad y estimación de costes, permitiendo una evaluación rápida y ayudando  a la toma de decisiones.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

El Día Europeo entre Generaciones acoge la entrega del cheque solidario

30/04/2025 | Redacción

El delegado anuncia la convocatoria de nuevas ayudas al sector durante una visita realizada junto a la concejala de Comercio a distintos negocios del Zaidín