La iniciativa 'Aire' deja en Huéscar un "balón de oxígeno" para contratar a desempleados locales

La delegada se reúne con la alcaldesa del municipio para revisar el desarrollo del plan y los recursos del SAE en materia de atención y orientación laboral

Redacción  |  3 de septiembre de 2020
Visita de la Delegada de Empleo a Huéscar (AYTO. HUÉSCAR)
Visita de la Delegada de Empleo a Huéscar (AYTO. HUÉSCAR)

La delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta en Granada, Virginia Fernández, ha visitado el municipio de Huéscar para conocer el desarrollo de la Iniciativa Aire, medida extraordinaria puesta en marcha por la Consejería de Empleo para paliar los efectos ocasionados por la crisis sanitaria y que proporcionará a la localidad un “balón de oxígeno” de más de 105.000 euros. Así se lo ha trasladado a la alcaldesa de Huéscar, Soledad Martínez, con quien ha repasado el desarrollo de la iniciativa, así como las necesidades de la localidad en materia económica. 

Según ha valorado la alcaldesa del municipio, la iniciativa Aire “llega en un momento muy complicado” para el empleo en la localidad que, “como tantas otras, ha visto cómo la crisis del Covid-19 ha afectado a la economía familiar de sus vecinos”. Esta medida permitirá la contratación de una decena de personas que desarrollarán servicios demandados por el Consistorio y que trabajarán como pintores, jardineros, arquitectos, peones de la construcción o vigilante, entre algunos perfiles solicitados.

 

El desarrollo de dicho programa se complementa con una acción conjunta entre la Delegación de Empleo y el Ayuntamiento de Huéscar para coordinar los recursos de atención a los desempleados de la localidad como la oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en el municipio, la Unidad Orienta, el Centro Andaluz de Emprendimiento (Cade) o el centro Guadalinfo de acceso público a Internet. 

Al mismo tiempo, el Consistorio oscense prepara la homologación de sus recursos para poder optar al nuevo proceso de licitación de las acciones formativas aprobadas por la Consejería de Empleo con el fin de mejorar la oferta formativa para las personas desempleadas del municipio.

El cordero “triunfa” en las redes
Tras la reunión, la delegada y la alcaldesa, junto al teniente de alcalde Ramón Martínez, han visitado el mercado de abastos de Huéscar que ha completado la primera fase del programa 'Digitaliza tu mercado'. Esta medida supone “romper la barrera digital” con un dominio web propio y la presencia en redes sociales. “Igual que ha habido pymes que aún no han podido ni abrir, otras líneas de negocio como el comercio on line sí han tenido más recorrido en nel municipio durante la pandemia. Prueba de ello es que durante la crisis se disparó la venta on line del cordero segureño, seña de identidad de nuestro pueblo y cuya proyección digital puede servir de aliciente para que otros negocios apuesten por el comercio electrónico”, ha subrayado Soledad Martínez. 

En este sentido, tanto la alcaldesa como la delegada han incidido en la necesidad de que el mercado avance con la segunda fase del programa  'Digitaliza tu mercado', en un momento en el que el comercio tradicional  “necesita más que nunca reorientar su oferta para adaptarse a las nuevas necesidades”.
Mejoras en la red móvil

Otro de los temas que han acordado los representantes institucionales es priorizar las mejoras en la red móvil de la zona, ya que “aún existen puntos negros” en los que apenas hay cobertura, como ocurre en la pedanía de Duda, con apenas 50 habitantes empadronados, pero que “en verano se llena de turistas y visitantes”.

A esto se suma la nueva necesidad de “muchos vecinos de teletrabajar, por lo que la mejora de la red móvil se ha convertido en una demanda de primer orden en esta localidad”, ha añadido la delegada. 

 
 
Noticias relacionadas
09/11/2022 | Redacción

El Consorcio para el Desarrollo de la Vega-Sierra Elvira pone en marcha un programa de Apoyo a la Inserción Laboral de Mujeres en el ámbito rural y urbano

20/10/2022 | Redacción

El delegado de Empleo, Javier Martín, ha resaltado que el emprendimiento sigue siendo motor de creación de empleo