Casi un centenar de empresas ofertan 2.180 puestos de trabajo en la Feria del Empleo
Marifrán Carazo ha mostrado su satisfacción por su consolidación en el marco del "objetivo de conseguir mejores resultados"

La V Feria Internacional de Empleo de Granada se celebra en el Palacio de Congresos con la presencia de un total de 94 empresas de carácter nacional e internacional que ofertarán a las 6.262 personas inscritas al evento 2.180 puestos de trabajo, 410 más que en 2024, de 436 perfiles diferentes.
Bajo el eslogan 'Ocúpate', la feria está organizada desde 2011 conjuntamente por Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Diputación, Ayuntamiento, Universidad de Granada (UGR) y Cámara de Comercio. La alcaldesa de la capital granadina, Marifrán Carazo, ha mostrado su satisfacción por su consolidación en el marco del "objetivo de conseguir mejores resultados" y, "en definitiva, avanzar" en términos de desarrollo económico.
Especial hincapié ha realizado a la internacionalización del mercado laboral granadino tal y como refleja, según sus palabras, que el 17 por ciento de las plazas ofertadas en la feria proceden de empresas de fuera de España.
"Estamos ante un avance significativo de la atracción que Granada genera a nivel internacional", ha afirmado Carazo para subrayar que "el reto de consolidar un ecosistema tecnológico y empresarial" en el marco de "unas condiciones y calidad de vida envidiables, abriendo más posibilidades para el empleo", sin olvidar "los sectores tradicionales".
"Queremos mostrar el potencial de Granada en la creación de empleo tecnológico, gracias a todo el trabajo de nuestra universidad y al ecosistema de empresas del sector de la innovación y la tecnología, que ya es industria en nuestra ciudad, pero también tenemos a la cultura como dinamizadora, siendo palanca de cambio e impulso para nuestra candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031", ha explicado.
El acto inaugural ha contado además con la presencia del delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados; el diputado provincial de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz; el rector de la UGR, Pedro Mercado, y el director gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio.
"La Feria de Empleo se ha convertido en el mayor evento de reclutamiento y selección de personal en la provincia de Granada cada año y en un ejemplo de colaboración institucional", ha indicado Granados.
Por su parte, el disputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo ha señalado que "desde la Diputación de Granada, un año más, colaboramos con este evento, bajo nuestro firme compromiso con la lucha contra la despoblación en nuestra provincia, siendo uno de los pilares fundamentales para ello el empleo. Un empleo de calidad, cercano y adaptado a distintos niveles".
Mercado ha considerado esta Feria de Empleo "una excelente oportunidad tanto para la UGR como para sus estudiantes" pues, "por un lado, permite a la institución reforzar su vínculo con el entorno laboral, favoreciendo la conexión entre la comunidad universitaria y el tejido empresarial" y, "por otro, brinda" a los alumnos la posibilidad de acercarse al mercado de trabajo, explorar opciones profesionales y establecer contactos que les facilitarán su futura inserción laboral".
Para Cámara Granada, cuyo director gerente, Joaquín Rubio, ha participado en la inauguración, la feria es uno de los puntos culminantes de los programas de emprendimiento y empleo, en los que entre 2024 y 2025, esta organización ha ayudado a cerca de un millar de granadinos a encontrar trabajo.
Entre las novedades de este año destaca la presencia de la compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk, con presencia en 170 países y que emplea a más de 64.000 personas en todo el mundo. Novo Nordisk acude a la V Feria Internacional de Empleo de Granada con una oferta de 814 puestos de trabajo.
Al mismo tiempo, el grupo Club Med busca 45 trabajadores del ámbito de la hostelería para sus complejos de lujo en Europa. De hecho, el equipo de recursos humanos de la cadena hotelera aprovecha su estancia en Granada para realizar un proceso de selección el día 7 de mayo en el Complejo Administrativo Almanjáyar de la Junta de Andalucía previa invitación de la empresa a los candidatos preseleccionados.
Por su parte, el SAE lleva nuevamente a la feria su programa de realidad virtual para el entrenamiento de competencias transversales. Además, por primera vez durante los días previos al evento se han celebrado de forma gratuita diferentes talleres y acciones formativas que han ayudado a los asistentes a preparar su candidatura de cara al encuentro del 8 de mayo.
Igualmente, la feria cuenta con la participación internacional de los consejeros Eures de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Países Bajos que ofrecerán información sobre el mercado laboral y las condiciones de trabajo de sus respectivos países.
El Ferial tendrá mejoras en el acceso por Joaquina Eguaras
Los Sabandeños celebran su 60 aniversario en un festival que llena las calles de Granada y su provincia de música tradicional del 16 al 18 de mayo