Constituida en Granada la comisión que seguirá la incidencia del virus en las aulas

Acordaron un contacto directo y permanente de sus miembros para compartir información

Redacción  |  8 de septiembre de 2020
Comisión de seguimiento del COvid-19 (JUNTA)
Comisión de seguimiento del COvid-19 (JUNTA)

La Junta de Andalucía ha creado la Comisión de seguimiento de las medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de salud COVID-19 en los Centros y Servicios Educativos Docentes no universitarios de Granada, tal y como se recoge en el acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno. El objetivo de este comité de expertos es el seguimiento a tiempo real de la incidencia del COVID-19 en las aulas, la aplicación de las múltiples medidas de prevención y contención ante posibles contagios así como la adopción de decisiones relacionadas con cualquier tipo de incidencia, modificación de las mismas o seguimiento de su aplicación.

El delegado del Gobierno, Pablo García, ha asistido a la constitución de esta Comisión junto con la delegada territorial de Educación, Ana Berrocal, y el delegado de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos así como los respectivos equipos técnicos de ambas delegaciones. Pablo García considera fundamental la creación de esta comisión “porque servirá para poder actuar de forma inmediata en la prevención, vigilancia y control del COVID-19 en los centros y servicios educativos de la provincia”. El delegado del Gobierno ha indicado que este comité está integrado por “los mejores profesionales que junto a sus equipos están haciendo un trabajo desconocido, muy intenso y de un grandísimo nivel para garantizar una vuelta a las aulas segura”. García ha pedido una vez más la colaboración de la sociedad para asegurar que este tipo de medidas adoptadas sean realmente eficaces “porque no serviría de nada crear entornos seguros en nuestros centros educativos si luego nos relajamos en las medidas de prevención en nuestros entornos familiares o sociales”.

 

La Comisión acordó ayer un contacto directo y permanente de sus miembros para compartir información inmediata que permita adoptar medidas de urgencia en su caso o las correctoras que se estimen en caso de una incidencia y también tendrá reuniones presenciales una vez por semana para evaluar estas decisiones.

 
 
Noticias relacionadas
09/09/2025 | Redacción

La Junta refuerza la educación pública con 323 maestros y profesores para este curso, que registra un nuevo descenso del número de alumnos en unos 1.390

02/09/2025 | Redacción

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años