El mayor foro de debate sobre enseñanza bilingüe en España llega este fin de semana a Granada

La UGR, la Asociación de Profesores de Inglés de Andalucía y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan esta importante cita nacional que este año se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UGR los días 18, 19 y 20 de octubre

Redacción  |  16 de octubre de 2019
Alumnos durante una clase de inglés (IML)
Alumnos durante una clase de inglés (IML)

Los retos de la enseñanza bilingüe nacional, a examen lo próximos días en Granada. Más de 400 docentes, investigadores y expertos se darán cita, desde el 18 hasta el 20 de octubre, en el ‘VI Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos’ que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. 

La Universidad de Granada, la Asociación de Profesores de Inglés de Andalucía y la Asociación Enseñanza Bilingüe organizan esta importante cita nacional, que cada año elige como sede una Comunidad Autónoma diferente, y que en esta edición se celebrará en Granada.

 

Bajo el lema “Idiomas. Bilingüismo. Enseñanza bilingüe”, el Congreso CIEB 2019 pretende generar este próximo fin de semana un foro de discusión, de debate, de intercambio de ideas y de experiencias entre profesionales de la enseñanza bilingüe y la enseñanza de idiomas. Por un lado, se analizará el funcionamiento de la enseñanza bilingüe en el sistema educativo español (los programas, sus ventajas e inconvenientes; su desarrollo, gestión y resultados) y, como consecuencia de los debates planteados en las dos últimas ediciones de este Congreso, este año se prestará especial atención a las diferencias entre enseñanza de idiomas, bilingüismo y enseñanza bilingüe. Cada uno de estos términos corresponde a ámbitos determinados y bien definidos pero que, al ser utilizados de manera inadecuada, generan confusión especialmente en las familias.

La calidad de los programas de enseñanza bilingüe y la necesidad de poner en marcha sistemas de evaluación que permitan conocer sus resultados centrarán la temática de este Congreso Internacional. Con el fin de debatir y mejorar todos estos aspectos, se reunirán en Granada más de 400 expertos nacionales e internacionales, representantes, de centros educativos, de instituciones, de administraciones y de más de 50 universidades.  Además, acudirán a la cita representantes de prestigiosas instituciones norteamericanas y españolas, así como de las Embajadas del Reino Unido, Francia, Portugal e Italia. 

El Congreso, que cuenta con el apoyo de más de 50 instituciones colaboradoras, se desarrollará en tres días, de viernes a domingo, con un completo programa y un deseo común: poder hacer realidad el reto de implantar un modelo de enseñanza bilingüe de calidad en nuestro país. 13 ponencias plenarias, más de 90 comunicaciones y de 30 talleres, que combinarán aspectos académicos y educativos, teóricos y prácticos, contribuirán a seguir mejorando la calidad de todos los programas de enseñanza bilingüe en España. 

 
 
Noticias relacionadas
05/04/2025 | Redacción

También aspira al refuerzo de oportunidades para jóvenes y mujeres

05/04/2025 | Redacción

La Presidenta del Congreso ha abogado en este contexto por "trabajar por la diplomacia"