Jesús Fernández aclama la actitud de la Comunidad Educativa granadina ante el aumento de los recortes, y subraya que "en la calle también se enseña"
El diputado y parlamentario andaluz ha exigido explicaciones al consejero de Educación y Deportes ante la acusación, por parte de la delegación, de que los padres de los menores les utilizan como "rehenes de protesta".
El diputado por Granada de IU y Parlamentario de Adelante Andalucía Jesús Fernández ha preguntado al consejero de Educación y Deporte Javier Imbroda, acerca de la nefasta gestión que se está haciendo con la educación en la provincia, además de subrayar la situación límite en la que se encuentran los centros educativos debido al aumento progresivo de los recortes.
En la celebración del pasado Pleno del parlamento Andaluz, Fernández ha exigido explicaciones ante la “inexistencia de recursos humanos en los centros educativos”. El nexo conductor de su discurso ha sido el aumento progresivo de los recortes en la pública, que además se reflejan en los Presupuestos de 2020. Por ello, ha apostillado que “paradójicamente, es en la concertada en la que menos se reducen las unidades mientras que la ratio en la educación pública sigue retratando la falta de unidades”. Además, “faltan maestros y maestras ya que, no conceden ni el cupo trece ni el catorce”, ha explicado.
En su intervención ha recordado las movilizaciones y denuncias de los sindicatos que señalaban que 50 centros de Granada exceden la ratio permitida por ley. En cuanto a la situación de los centros rurales de la Alpujarra, Jesús ha explicado cómo “la Delegación de Educación se niega a reagrupar al alumnado tal y como sostiene la Comunidad Educativa”, ha incidido en que “existen alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo sin respuesta”.
Los recortes también se han reflejado, según ha sostenido, en “la figura del PTIS puesto que, se han seguido reduciendo sus horas de trabajo, como ha pasado en Cuevas del Campo en las que los profesionales han pasado de 25 a diez horas”. El parlamentario ha explicado que “la eliminación de esta figura va en detrimento de la calidad educativa, más teniendo en cuenta que muchos maestros y maestras no tienen la formación necesaria para formar a estos alumnos”. Jesús ha expuesto que, además, “el presupuesto Andaluz presentado, ha reducido un 25% en concepto de formación al profesorado”.
La situación que atraviesa la niña Alejandra que sufre hemiparexia izquierda a causa de un tumor cerebral, también ha sido expuesta por el diputado. Según ha argumentado ante el consejero de Educación, “la madre de la menor rellenó el pasado junio toda la documentación en tiempo y forma, y en la actualidad la niña sigue sin tener monitor en el colegio”.
En la finalización de su intervención ha aclamado y felicitado a las familias, y su ejemplo de lucha por mejorar la educación, “familias, sindicatos y Comunidad Educativa de la Alpujarra que quitan las vendas de los ojos a los políticos y nos hacen ver que los niños y niñas no son un número, ni porcentaje, ni mucho menos rehenes de las protestas”. Jesús Fernández ha subrayado que “luchan por conseguir sus derechos cuando se los quitan porque en la calle, también se enseña”.
En la tarde del lunes concluyó el plazo de validación definitiva de candidaturas
La formación de izquierdas ha presentado numerosas alegaciones