La Junta inicia una serie de jornadas para informar y divulgar la FP en las Comarcas granadinas
La delegada de Desarrollo Educativo inaugura el primer encuentro que reunió a más de 300 personas entre alumnado, empresas y familias
La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, ha inaugurado la primera de una serie de jornadas de orientación y formación profesional que se van a desarrollar en las distintas comarcas de la provincia a lo largo del curso escolar con el objetivo de informar y divulgar la FP.
En concreto, las jornadas pretenden informar sobre la FP, las características que tiene, la oferta educativa que existe en la provincia y dar a conocer los sectores empresariales emergentes en cada comarca. También se pretende acercar las empresas que ya participan y necesitan de la FP para dar a conocer sus experiencias y exponerlas tanto a profesorado, alumnado como a familias; así como invitar al alumnado, que haya realizado su formación en empresas a través de FP Dual o FCT y actualmente estén en la plantilla de la misma, para que cuente su experiencia y que tanto alumnado como familias visualicen que la FP es una opción más, y quizás la mejor y más rápida para acceder al mundo laboral.
En esta primera jornada, celebrada en el teatro municipal de Alhendín, asistieron unas trescientas personas, entre alumnado, empresas y familias. Como ponentes, estuvieron Joaquín Ruiz, miembro de Red Andaluza Dinamización FP Dual, Marcelo Vázquez, presidente del Circulo Tecnológico Granada, Andrea Ricci,, director comercial DOMCA, Víctor Manuel Fernández, responsable del Departamento de Control de Calidad de DOMCA S.A.U, Elías González Gragera, experto en Microbiología del Departamento Comercial de DOMCA S.A.U. Participaron los IES Temple de La Malahá, Alonso Cano de Dúrcal y Alhendín de Alhendín y estuvieron invitadas las directivas, AMPAS de los centros y los departamentos de Orientación de los mismos.
Según la delegada de Desarrollo Educativo, "el crecimiento de la FP en nuestra provincia está siendo exponencial si lo comparamos con años anteriores dónde no se le dio la importancia que tiene este tipo de enseñanzas para formar a grandes trabajadores". En este sentido, abogó por que "hay que romper con la idea del pasado de que la FP es para los que no quieren estudiar, muy al contrario, cada vez es mayor la nota de corte de los ciclos formativos ya sean de grado medio o superior, para poder cursar estas enseñanzas".
María José Martín destacó que el crecimiento de la PF en la provincia "está muy bien estudiado, contemplando necesidades reales del tejido empresarial y zonas donde están estas necesidades y demandas de la población".
La Junta, para este curso escolar ha aumentado los ciclos relacionados con los sectores emergentes. Concretamente se han incrementado en 28 nuevos ciclos tanto de grado básico, medio y superior y 5 cursos de especialización nuevos .Además se han creado aulas ATECA y aulas de emprendimiento que le una gran calidad a las enseñanzas que se imparten en los centros donde se encuentran.
Según la delegada "cada año son más los centros que se suman a estas iniciativas. Es un crecimiento imparable el que se está produciendo en nuestra provincia concretamente y en nuestra comunidad autónoma".
La delegada resaltó la colaboración del tejido empresarial que acoge a los alumnos, ofreciéndole una formación especializada, actualizada y ajustada a las necesidades del sector empresarial.
Este curso, un total de 17.618 estudiantes cursan enseñanzas de formación profesional que forman parte del sistema educativo. La provincia de Granada cuenta con 89 centros educativos sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional. La oferta de proyectos dual en la provincia de Granada se localiza en 42 centros educativos. En la FP dual de Granada se ofertan un total 3.776 puestos formativos con la participación de 1.309 empresas.
Hasta la fecha, ninguno de los dos municipios contaba con sistema de depuración de aguas residuales
La delegada de Desarrollo Educativo asegura que "se están reparando daños en nueve centros educativos con una inversión de 415.000 euros"