La Junta recibe a los alumnos granadinos que participan en el 'Programa Fénix Andalucía'

Un total de 23 centros granadinos están inscritos en este programa educativo

Redacción  |  23 de mayo de 2024
Recibimeinto a los alumnos (JUNTA)
Recibimeinto a los alumnos (JUNTA)

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín Gómez, ha asistido hoy al encuentro de un centenar de alumnos granadinos que han participado en el 'Programa Fénix Andalucía', un acto que se ha celebrado en la Delegación y que simboliza "el compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo personal de nuestros jóvenes".

El programa está dirigido a centros de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en Andalucía y tiene como objetivos reducir el absentismo y el abandono escolar en zonas en riesgo de exclusión social, fomentar aptitudes y talentos del alumnado mediante la interacción con mentores, apoyar al profesorado con recursos didácticos y personales, incrementar la motivación del alumnado hacia el esfuerzo y la superación, promover la orientación vocacional y el desarrollo personal a través de redes de mentoría y reducir la desigualdad y proporcionar educación inclusiva y de calidad.

En Granada hay 23 centros inscritos en este programa y la Delegación de Desarrollo educativo ha organizado 5 encuentros para facilitar a los centros su asistencia. El encuentro de hoy ha contado con la participación de 149 alumnos de IES Veleta, IES Cartuja y CEIP Virgen de los Dolores de Purchil, así como profesores, mentores, miembros del gabinete de convivencia y equipo técnico de la Delegación de Desarrollo Educativo.

 

En el acto se celebró una pasarela de moda a cargo de los alumnos, realizando una intervención su mentor de zona. También intervinieron los mentores, Pepe Pinreles y Berni Rodríguez y los Centros, el IES Veleta, el IES Cartuja, explicando su trabajo y el Colegio de Purchil, que proyectó un vídeo resumen sobre poemas y música.

La delegada destacó la inversión significativa realizada a través de este programa en los centros educativos de la provincia de Granada. "En Granada hay 23 centros inscritos en este programa y cada uno ha recibido la cuantía de 800 euros, lo que suma una dotación total de 18.400 euros", afirmó.

Entre los recursos con que cuenta el programa habría que destacar las formación específica a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado; material didáctico en áreas como artístico, científico-tecnológico, comunicativo y emprendedor; colaboración de Mentorías de zona, seleccionadas por los centros para apoyar al alumnado y al profesorado; dotación económica para apoyar el desarrollo del programa en centros públicos y participación de Mentorías de inspiración, personas de referencia que motivarán al alumnado mediante actividades presenciales o digitales.

El evento contó con la participación especial de dos figuras inspiradoras: Berni Rodríguez y Pepe Pinreles, quienes actúan como mentores de inspiración. Su presencia y dedicación son un testimonio del poder de la mentoría y del impacto positivo que los modelos a seguir pueden tener en la vida de los jóvenes.

María José Martín subrayó que el Programa Fénix Andalucía se basa en principios fundamentales como la resiliencia, la igualdad y el trabajo en equipo. "Estos valores son esenciales no solo para el éxito académico, sino también para el desarrollo personal y social. Queremos que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen la capacidad de confiar en sí mismos, ser creativos y tener la iniciativa para alcanzar sus metas", enfatizó.

La delegada destacó que "la colaboración entre los centros educativos y los mentores es crucial para el éxito de este programa y agradeció al profesorado, equipo directivo y personal educativo "que han trabajado arduamente para hacer posible este encuentro, su dedicación y esfuerzo son el pilar sobre el cual se construye el éxito de nuestros estudiantes".

 
 
Noticias relacionadas
14/06/2024 | Redacción

En la muestra se encuentran cuadros, libros, fotografías e incluso varios enseres personales utilizados a lo largo de la vida de los protagonistas

14/06/2024 | Redacción

Además se ha ampliado la oferta con siete ciclos nuevos distribuidos en tres de Grado Superior