Más 350 centros educativos han participado el Plan para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar
La Subdelegación ha hecho entrega esta mañana del primer premio del VI Concurso de vídeo corto
Un total de 354 centros educativos de la provincia han participado durante el curso escolar 2023-2024 en las diversas actividades desarrolladas en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, que coordina la Subdelegación del Gobierno en Granada en colaboración con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Plan, que se desarrolla en la provincia de Granada desde 2007, permite la celebración de numerosas actividades en centros educativos de la provincia de Granada, encaminadas a intensificar las medidas preventivas entre la comunidad escolar en algunos temas tales como la violencia, el acoso escolar, el uso indebido de las nuevas tecnologías o la prevención del consumo de drogas.
Actividades realizadas
Esta mañana se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno la Comisión Provincial del Plan, en la que están representadas las distintas instituciones implicadas y en la que se ha podido evaluar las actividades realizadas. En virtud de este programa, según ha señalado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, se han desarrollado durante este curso un total de 1.816 charlas a alumnos y alumnas de 354 centros educativos de toda la provincia de Granada. A estas charlas, se les suman 848 reuniones mantenidas por agentes tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil con personal docente y AMPAs, lo que supone un total de 2.664 actividades formativas e informativas durante el curso escolar que ahora termina.
En cuanto a las temáticas más demandadas por los centros escolares, José Antonio Montilla ha señalado que las más solicitadas han sido las relacionadas con los riesgos en Internet, con 654 charlas celebradas; seguidas del acoso escolar y ciberacoso (519 charlas) o violencia sobre la mujer, igualdad y no discriminación (248). Otras temáticas impartidas han sido el consumo de drogas y adicciones (125), discurso y delitos de odio (116) o la prevención de delitos sexuales (19).
El Plan contempla otras actividades complementarias como exhibiciones policiales, jornadas de puertas abiertas, visita y charlas en el Hospital Materno Infantil de Granada, participación en cursos de formación específicos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como el programa
Ciberexperto, entre otras actividades.
De la misma forma, se han realizado 972 vigilancias en el entorno de diversos centros educativos tanto por parte de Policía Nacional como de la Guardia Civil.
Los objetivos del Plan son “responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas, mejorar el conocimiento de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas y sobre las cuestiones de seguridad ciudadana, -entre las que se encuentra el acceso a drogas y alcohol-, mejorar la vigilancia policial y articular mecanismos de coordinación con autoridades docentes, comunidad educativa, asociaciones de padres y madres de alumnos y otros colectivos”, ha manifestado el subdelegado.
Premios y diplomas
Tras la reunión de la comisión, la Subdelegación del Gobierno ha hecho entrega de los premios correspondientes al VI Concurso de video corto y al II Concurso de Haikus y Dibujo con temática relacionada con el plan.
En esta ocasión, el primer premio de vídeo corto ha correspondido a un grupo de alumnos y alumnas de 2º de Eso del IES Pedro Soto de Rojas con el título “#Follow_you”, dotado con 300 euros de un vale regalo patrocinado por el Corte Inglés.
El segundo premio (200 euros de vale regalo de El Corte Inglés) ha sido para un grupo de alumnos y alumnas del 1º de ESO del CDP Santa Cristina, por el vídeo titulado “Choices”.
El tercer premio (100 euros de vale regalo de El Corte Inglés) ha sido para alumnos y alumnas del IES Manuel Cañadas de Moraleda de Zafayona por el vídeo “Las redes sociales y sus riesgos”.
II Concurso de Haikus y Dibujo
En el caso del II Concurso de Haikus y Dibujo, el primer premio, dotado con 200 euros de un vale regalo, ha sido para la alumna de 5º de Primaria del CEIP Rogelio Arasil, de Cijuela, Rania Yacbou El Kedari.
El segundo premio (125 euros de vale regalo) ha recaído en Candela Filiuy Fuentes, del CEIP Jardín de la Reina (Granada) y el tercer premio (75 euros de vale regalo) ha sido para Marina Medina Medina, del CEIP Escultor César Molina Megías (Churriana de la Vega).
También se ha entregado un diploma a los docentes implicados y a los propios centros educativos como reconocimiento al desarrollo e implicación en estas actividades.
Se estima que se contraten aproximadamente a 16.000 personas desempleadas y se generen alrededor de 300.000 jornadas de trabajo