El Ayuntamiento de Baza ha preparado una extensa e intensa programación navideña
Más de 75 actividades en distintos espacios municipales, en calles y plazas, y para todas las edades
Desde el día 3 de diciembre y hasta el 8 de enero la ciudad de Baza se viste de fiesta para recibir y celebrar la Navidad y el Año Nuevo por todo lo alto. Junto a la decoración extraordinaria que ya se puede comprobar en las calles, plazas y rotondas, principalmente, la concejalía de Cultura ha coordinado una extensa e intensa programación de actividades en la que han colaborado estrechamente otras unidades como Juventud, Deportes y Bienestar Social. El objetivo es que todas las edades y sensibilidades encuentren su momento para disfrutar con un espectáculo o un reclamo cultural o deportivo en estos días tan destacados. “Hemos preparado más de 75 actividades para intentar llegar a todos y que todos encuentren en Baza un buen motivo para disfrutar de nuestra ciudad y de sus gentes”, ha indicado el alcalde, Pedro J. Ramos, que ha compartido la presentación de la campaña con varios miembros de su equipo de gobierno y con la presidenta de la Asociación de Comercio del municipio, Mª José Valverde. El concejal de Turismo y Cultura, José Gabriel López, ha sido el encargado de desgranar la enorme programación navideña de este año ante los medios de comunicación, a los que ha anunciado que esa programación se puede consultar también en la web municipal y en los folletos que se han confeccionado y que estarán disponibles en las dependencias municipales.
La Navidad 2024 en Baza comienza el 3 de diciembre con el encendido de la iluminación extraordinaria en la Plaza Mayor. Para este año el gran reclamo es una gran estrella que, desde la torre de la iglesia Mayor, acogerá a todos los bastetanos durante estas fiestas. Será a partir de las 18:30 horas con un espectáculo de luz y música en el que participará el Coro del Conservatorio Profesional de la ciudad. Esa misma tarde se inaugurará el Belén Municipal en el patio del Museo Arqueológico, que podrá visitarse hasta el 5 de enero. Detrás de él vuelve a estar la Asociación Belenista La Encarnación.
Tras esa jornada inaugural vendrán días cargados de citas. El 4 de diciembre, fiesta local, se puede acudir a la procesión de la patrona, Santa Bárbara, y a la inauguración de la temporada de los vinos del país, con actuación incluida del Grupo Municipal de Coros y Danzas. Los días 6, 7 y 8 de diciembre tenemos la primera novedad de la temporada: “Freetour”, visitas guiadas por los Baños Árabes, Centro Histórico y Museo para las que habrá que inscribirse en la Oficina Municipal de Turismo.
El primer sábado de la programación, 7 de diciembre, está repleto. En el Parque de la Constitución, por la tarde, se celebrará “Styleswap”, un original mercado de segunda mano que fue una de las actividades ganadoras del Proyecto Imagina de este año propuesto por el Colegio de La Presentación. Allí mismo, a partir de las 19:00 horas tenemos el “Granada Fest Baza” un espectáculo musical totalmente gratuito con distintos grupos y ritmos para disfrutar durante toda la noche y parte de la madrugada. Y en el Dengra, a las 20:00 horas, teatro con las conocidas actrices Olivia Molina y Luisa Martín, “Malditos tacones”.
El día 10 se ha previsto la presentación del libro “Fragancias desconocidas”, de Mariola Sánchez, y el día 11, en el Dengra, se llevará a cabo la inauguración del curso académico de la UNED de Baza, que tuvo que ser suspendido por el luto oficial de la DANA. El jueves 12 de diciembre se inaugura la exposición de pintura “Arte por la Paz”, con obras de Cristina Arcos y Manuel Coronado. Se podrá visitar hasta el 29 de diciembre en el Centro Cultural Santo Domingo.
El viernes 13 tenemos la primera cita deportiva, el Torneo de Tenis en el “Cid Hiaya”. Ese mismo día se inaugura la Casita de Navidad, en la Plaza de Abastos. En ella nos recibirá, hasta el 24 de diciembre, el esperado Papá Noel. Y allí también nos recibirá, del 27 de diciembre al 5 de enero, el Cartero Real. El día concluirá con el concierto “Candelight” que ofrecerá la Orquesta de Cuerda y la Nada del Conservatorio. El domingo, en este caso en el Ideal, será la Gala de Navidad “Grinch”, a cargo del CD Beatriz Danzing.
El martes 17 de diciembre el pabellón de deportes acoge el II Festival de Navidad del Club Rítmica Baza y la audición de invierno de la Escuela Municipal de Música, en este caso en el Ideal. El miéroles, 18 de diciembre, podremos disfrutar por la mañana del Belén Viviente organizado por el Colegio Divino Maestro en la era del Pepino y, a partir de las 19:00 horas, de la vigesimocuarta edición del Certamen de Villancicos organizado por la Asociación Musical “Coro Juan Hernández”, en el Dengra y con entrada bajo invitación. Por cierto que este día comienza la campaña del Juguete No Sexista, con la que el Ayuntamiento de Baza vuelve a implicarse en la promoción de la igualdad desde la más tierna infancia, para niños de 0 a 3 años.
El jueves 19 abrirá sus puertas en la Plaza Mayor otra de las novedades de este año. Se trata del Gran Mercado Navideño con artesanía, gastronomía, talleres, pasacalles, atracciones, espectáculos, etc. El día 20, viernes, el Dengra acogerá el tradicional concierto de Navidad de los coros polifónicos “Alcazaba” y “Juan Hernández”, acompañados por la Banda Municipal de Música. Entrada gratuita hasta completar aforo. El sábado 21 será otro día cargado de actividades. De 17:00 a 24:00 horas tenemos la Game Party en el Espacio Joven, a las 18:00 horas el I Festival de Patinaje Artístico “Fénix Baza”, en el pabellón de deportes, a las 20:00 horas el concierto de villancicos del coro “Alcazaba”, en la iglesia de Santiago, y a las 20:30 horas el monólogo de Grison en el Dengra.
El domingo 22 de diciembre desde la Oficina Municipal de Turismo nos han preparado una visita teatralizada al Palacio de los Enríquez, tanto a las 11:00 como a las 12:30 horas. El grupo de bailes regionales Xaira nos ofrece el espectáculo “Recuerdos en Navidad”, en el Ideal y en el barrio de Baúl se inaugura la nueva etapa en la estación de tren. La semana de Navidad comenzará el lunes con el Torneo de Balonmano y el jueves 26 de diciembre continuará con la gala de entrega de los premios y reconocimientos municipales a los mejores expedientes de Bachillerato de la ciudad. En el Museo.
Desde aquí hasta final de año, un torrente de propuestas. El día 27 arranca con el Torneo de Voley, en el pabellón, con una “gymkana histórica” para niños en el Palacio de los Enríquez, con la llegada del Cartero Real a la Casita de Navidad, en la Plaza de Abastos y, a las 18:00 horas, en el Plaza Mayor, continuará con la Zambomba Bastetana, en la que participarán un nutrido grupo de artistas locales al calor de su buen arte.
El sábado 28 de diciembre se celebrará un Belén Viviente en el barrio de Baúl, un cuentacuentos en inglés en la Biblioteca Municipal, es espectáculo “Un cuento de Navidad”, en el auditorio del Museo, el espectáculo “Lluvia de estrellas”, también en el barrio de Baúl y, para terminar la jornada, la International Ballet Company presenta “Cascanueces” en el Dengra. Además, durante toda la tarde, habrá animación callejera con charanga musical e hinchables en algunas plazas de la ciudad, que se prolongará también al domingo. Ese día, 29 de diciembre, la Oficina Municipal de Turismo nos ofrece una nueva propuesta “De Batza a Baza”, una visita teatralizada a los Baños Árabes.
Y el día 31, por fin, la Nochevieja Infantil en la Plaza Mayor, con un gran espectáculo para los más pequeños y la tradicional San Silvestre, en su XLII edición y desde las 16:00 horas. Por supuesto, sin olvidar el acto reivindicativo por el regreso del tren en la antigua estación a las 12:00 horas.
El año nuevo se estrena el día 2 con un cuentacuentos en la Biblioteca y con una máster class de zumba a las 17:30 en la Plaza Mayor a cargo de Vero Llorente. El día 3 el Dengra acoge “Concierto para un Año Nuevo”, de la mano de la Orquesta de la Academia de Artes Escénicas. Allí, en el Dengra, pero el día 4, musical del Rey León “Hakuna Matata” para toda la familia. El día 5 se abrirá con el tradicional Mercadillo de Reyes de la Plaza Serrano. Y a partir de las 17:30 horas, la gran Cabalgata de Reyes Magos partirá desde el colegio Divino Maestro para recorrer las principales calles de la ciudad y llegar a la gran fiesta prevista en la Plaza Mayor, donde sus majestades recibirán a los niños.
La programación navideña bastetana trae también este año algunas actividades organizadas por la concejalía de Bienestar Social. Hablamos de la II Campaña “No estás solo”, en la que se volverán a realizar visitas a usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio para que no se sientan solos en estos días; de “El árbol de los deseos”, un encuentro navideño para los mayores en el Plan Integral Cuevas donde compartirán actividades y un buen rato de convivencia; del “Cine inclusivo para todos”, en el que se proyectará la película “Mufasa”; y de la suculenta chocolatada del día 18 de diciembre para los usuarios del SAD también en el Plan Integral Cuevas.
Junto a los responsables municipales, en la rueda de prensa de presentación de la campaña de Navidad estuvo también la presidenta de la Asociación de Comercio, Mª José Valverde, que explicó algunas de las actividades que han propuesto para estos días, empezando por los tradicionales “rascas” con los que los establecimientos comerciales “premian” a sus clientes con regalos y promociones. No obstante, el gran protagonista de la oferta de este colectivo es el Tren Navideño, la gran atracción de la Navidad en Baza que echará a andar este año el 20 de diciembre, aunque dos días antes recibirá a los escolares. En esta edición, debido a las obras que se están realizando en la calle Dolores, la parada oficial se sitúa en la Plaza Miguel Hernández. Valverde ha informado también que el comercio ha decidido mantener sus puertas abiertas los domingos 29 de diciembre y 5 de enero y que incluso algunos también abrirán los sábados por la tarde.
El acuerdo regula la concesión de un local municipal a este colectivo
A los nuevos estacionamientos se puede acceder por avenida de Granada y por calle Barco, a las puertas del centro histórico