Orce estrena nuevas instalaciones en su consultorio médico
El subdelegado del Gobierno ha visitado el municipio para conocer las actuaciones realizadas, que ha tenido una financiación de 184.759 euros
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha visitado esta mañana Orce, acompañado por su alcalde, José Ramón Martínez, para conocer la intervención que ha realizado el consistorio en el consultorio médico de la localidad, que ha permitido convertir el edificio en un inmueble totalmente reformado y sostenible aprovechando diferentes energías renovables.
El proyecto ha contado con una financiación de 184.759 euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (Pirep Local), del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esta financiación se completa con aportaciones de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.
El edificio remodelado alberga el consultorio médico, pero, antes de la intervención, presentaba deficiencias que hacían que los servicios no se prestaran con calidad. Ahora, con esta subvención, se ha procedido a una transformación completa del inmueble con la actualización de las instalaciones utilizando energías renovables tales como aerotermia, para la climatización por suelo radiante; la energía fotovoltaica, para generación de energía renovable y para autoconsumo del edificio, aislamiento de muros o sustitución de cierres y ventanas.
Además, se ha realizado una ampliación y redistribución de espacios para contar con mejores salas de consulta y enfermería y crear otra de asistencia a la enfermería que va a significar una mejora en los servicios que se prestan, sobre todo, para los más mayores.
Tal y como ha explicado la subdelegado, el objetivo del programa Pirep Local es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de edificios municipales, garantizando la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio de los proyectos financiados. En este caso, el proyecto presentado por el consistorio se encamina a una alta eficiencia energética que permita un resultado final de consumo casi nulo con un coeficiente de contribución climática de 100%, sin uso de combustibles de origen fósil.
5,6 millones para la provincia de Granada
En diciembre de 2022, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, publicaba la resolución definitiva de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el que se contemplaba ayudas por valor de 5,6 millones de euros a nueve entidades locales de la provincia de Granada para la rehabilitación de edificios públicos de titularidad municipal.
Además del proyecto de Orce se seleccionaron las actuaciones presentadas por el Ayuntamiento de Granada para la rehabilitación del Palacio de Deportes de la capital, que tendrá un coste de casi 3 millones de euros; el arreglo y mejora energética del Palacio de Narváez, sede del Ayuntamiento de Loja (1.411.610,64 euros), la rehabilitación de un inmueble para alojar el Centro de Asociaciones y Juventud del Ayuntamiento de Monachil (262.200 euros) y la implantación de aerotermia, fotovoltaica, cubierta verde y reciclaje de agua del CEIP El Zargal de Cenes de la Vega (345.111,68 euros).
También han sido beneficiarios los proyectos de creación del Centro de Interpretación de la Agricultura de Zafarraya (178.409,29 euros); el arreglo de la antigua casa de maestros de Moclín para edificio de usos múltiples
(144.703,94 euros), la rehabilitación del edificio para centro de día para personas mayores de La Malahá (125.552,32 euros) y la instalación solar fotovoltaica, sustitución de climatización e instalación de ascensor en el Ayuntamiento de Otívar (79.986,75 euros).
El inmueble estará destinado a recepción de visitantes y usos múltipes para la celebración de diferentes actividades
El delegado ha visitado el proyecto para la protección y adecuación para uso turístico, financiado con 3M procedentes del Plan de Recuperación