Podemos contribuye al presupuesto "más social, verde y participativo" de la historia de Armilla
Sofía Díaz Sabán: "un presupuesto valiente, legitimado por la participación ciudadana, exigente en trabajo, coordinación y seguimiento. Un reto, ilusionante y emocionante"
La teniente de alcalde y concejala de Podemos Armilla, Sofía Díaz Sabán, pone en valor los presupuesto del consistorio para el 2021 asegurando que se trata de “el presupuesto más social, verde y participativo de la historia de Armilla” y añade que “corrige todas las críticas de la oposición de años anteriores y proyecta una ciudad para el futuro”.
La edil armillera, que gobierna en coalición con los socialistas, destaca de este presupuesto su valentía, exigencia de trabajo, coordinación y seguimiento, legitimado todo ello por la participación ciudadana. “Un reto, ilusionante y emocionante” subraya.
Estos presupuestos destacan por su inversión en participación ciudadana (de 300€ a los 30.000€) con el objetivo de convertir Armilla en municipio referente en dinamización e implicación de la ciudadanía en la política local. En cuanto a las subvenciones aumentan su cuantía en 50.000€, el doble, y en lo referente al medio ambiente el incremento es de 60.000€ para viveros, huertos urbanos, formación en agricultura ecológica. Gracias a las propuestas elegidas en los presupuestos participativos, y que coinciden con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, este presupuesto contempla también partida presupuestaria para la creación de servicios municipales de conciliación y deporte inclusivo; nuevo centro cultura en Santa Teresa; carril bici para la avenida Fernando de los Ríos; renovación de áreas ecológicas; y la instalación de filtros de aire HEPA en los centros educativos.
Díaz Sabán lamenta que ante uno de los presupuestos más sociales y sostenibles de Armilla, la oposición haya votado en contra.
Denuncian que "gente común no puede ni alquilar ni comprar una vivienda sin dejar de cubrir necesidades básicas"
Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social