Ana Villaverde (Unidas Podemos) recuerda en Guadix que es una prioridad derogar las dos reformas laborales

La parlamentaria Andaluza ha vinculado la España vaciada a las reformas laborales de PSOE y PP

Redaccióin  |  2 de noviembre de 2019
Ana Villaverde ha visitado Guadix (PODEMOS)
Ana Villaverde ha visitado Guadix (PODEMOS)

En un encuentro con colectivos memorialistas y ecologistas realizado esta mañana en Guadix y en la que han participado los concejales de Alquife y Purullena Juan Antonio Beas y Rosa María Sierra, la parlamentaria Andaluza de Adelante Andalucía por la provincia de Granada Ana Villaverde, ha vinculado las dos reformas laborales al vaciado sistemático de los pueblos, para Villaverde hay una línea clara que conecta la precariedad extrema y la falta de oportunidades que genera el actual modelo productivo con la desregulación del mercado laboral que inició el PSOE en 2010 y que el PP amplió en 2012 bajo el gobierno de Mariano Rajoy. 

Villaverde ha dejado claro que para Unidas Podemos es una prioridad la derogación de ambas reformas que sólo han servido para generar precariedad y destrucción de empleo de calidad, priorizando los beneficios de las multinacionales y grandes empresas frente a los derechos laborales y los pequeños productores, "miles de pequeños municipios se ven expuestos al abandono de nuestros jóvenes que se marchan a otros países porque no encuentran oportunidades, esto no ha aparecido de la nada, tiene un origen, un origen en políticas que han beneficiado a las grandes empresas y multinacionales frente a los pequeños productores dejando por el camino cientos de miles de puestos de trabajo de calidad" 

 

La parlamentaria recuerda que desde Unidas Podemos se quiere un cambio de modelo productivo y energético no por casualidad, si no por la necesidad de por un lado tomar medidas claras en la lucha contra el cambio climático y por otro cambiar de raíz el modelo de mercado, impulsar el consumo de productos locales, es un ejemplo de una política que por un lado fija a la población en el territorio y por otro elimina la contaminación que genera el movimiento de mercancías. 

"En Andalucía tenemos todas las herramientas y condiciones naturales para ser vanguardia en energías verdes que pueden generar más de 300 mil puestos de trabajo en el conjunto del estado, pese al maltrato a nuestras universidades y centros de investigación disponemos de todo el talento necesario. Pongámoslo a andar para que seamos vanguardia en la lucha contra el cambio climático y en la transición energética." ha concluido Villaverde. 

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2023 | Redacción

Cabrerizo ha explicado que otras ciudades son pioneras en este campo

30/04/2023 | Redacción

Cabrerizo ha concretado que el primer corredor verde esta red se desarrollaría desde la Vega pasando por grandes calles del centro