El PP defiende que el Plan Verano 2019 "dista a todas luces de los puestos en marcha por el PSOE
En Granada, ha destacado el incremento en la actividad quirúrgica, que ha cifrado en "un 31,27 %, siendo la provincia donde se ha registrado también un mayor ascenso en las urgencias hospitalarias atendidas, con un 13,7%"
El parlamentario andaluz del PP Rafael Caracuel ha destacado la “ardua labor” realizada por el Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno, para mejorar la sanidad en la Comunidad Autónoma y revertir el “caos sanitario” derivado de la “nefasta” gestión del Partido Socialista, cuando tenía las riendas del ejecutivo autonómico. El diputado del PP se ha pronunciado tras formular una pregunta en la Cámara andaluza para conocer las cifras relativas al Plan Verano 2019.
En consonancia con la respuesta de Jesús Aguirre, consejero titular de la cartera de Salud y Familias, Caracuel ha hecho hincapié en que “las cifras evidencian que el Partido Popular se ha ocupado y preocupado por asegurar la atención sanitaria a la ciudadanía con el mayor nivel de calidad y eficiencia”. Así lo reflejan, a su juicio, los datos del Plan Verano 2019, que “dista a todas luces de los puestos en marcha por el PSOE, siendo mucho mejor, más ambicioso y que ha venido a reforzar la sanidad”.
El diputado autonómico ha celebrado que “la actividad asistencial realizada en los pasados meses de verano ha dejado patente el cumplimiento de las previsiones realizadas por los centros, garantizando una asistencia sanitaria adecuada, tanto en lo referido a la atención primaria como en la hospitalaria”.
“Tal y como ha informado el consejero, la contratación se ha incrementado un 10,2 por ciento respecto a 2019, contratando a 3.245 profesionales más que en el Plan Verano del año anterior. Si hablamos de presupuestos, se ha ejecutado el 96% del presupuesto destinado al Plan verano 2019, más de lo ejecutado en 2018”, aseveró el parlamentario del PP.
Así, y respecto a la atención primaria “los datos aportados revelan que todos los centros de atención primaria han funcionado con normalidad, permaneciendo abiertos por las tardes más de la mitad de los centros que durante el año tienen actividad en horario de tarde. Además, se han reforzado las urgencias, estando disponibles 276 puntos de urgencias de atención primaria más, 155 equipos móviles de urgencias, 489 equipos movilizables y 10 equipos móviles de cuidados avanzados de enfermería”, declaró.
En esta misma línea ha incidido también en los datos relativos a la atención hospitalaria, destacando que “se han mantenido el 79% de los quirófanos disponibles, frente al 77 por ciento del año anterior. De hecho, por provincias, se ha registrado un aumento considerable de la actividad quirúrgica. Concretamente en Granada, ha cifrado ese incremento en “un 31,27%, siendo la provincia donde se ha registrado también un mayor ascenso en las urgencias hospitalarias atendidas, con un 13,7%”. “En consultas externas nos situamos como la primera provincia, con el 15% de aumento respecto al plan del verano anterior y el incremento en pruebas diagnósticas ha sido de un 6,53%”, prosiguió para, a renglón seguido, mostrar su satisfacción y agradecimiento al gobierno presidido por Juanma Moreno por “cumplir” frente al “ocultismo, la falta de transparencia a la que nos tenía acostumbrados, por desgracia, el PSOE”.
El diputado autonómico del PP ha insistido en que las cifras positivas son el resultado de una gestión “seria y eficaz, unida al esfuerzo y rigor de los profesionales”. Por ello, ha lamentado que el PSOE “solo utilizaba palabras vacías cuando se refería a la sanidad como la joya de la corona, puesto que desprestigiaban la sanidad al no gestionar adecuadamente los recursos y cargaban todo en la espalda de los profesionales”.
A su juicio “si la gestión socialista del Servicio Andaluz de Salud, podíamos definirla benévolamente como ocultista, con falta de transparencia, sus Planes Verano eran sinónimo de colapso y sobrecarga”.
“Por no hablar del despilfarro de dinero de los socialistas cuyo máximo ejemplo, el caso de los ERE, ha avergonzado a todos los andaluces. En lugar de destinar esos casi 700 millones de euros a su fin, el empleo, prefirieron destinarlo a otros fines, al compadreo”, criticó.
¿Se imaginan cuantos hospitales, centros de salud, o mejoras en el sistema sanitario se hubiesen producido con casi 700 millones de euros?, se preguntó Caracuel para concluir reprochando a los socialistas el silencio en sus filas ante el “mayor escándalo por corrupción de España”.